Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Navegar seguro por la red

Image
Enlaces
Novedades (Noticias)
Inspirando a las futuras generaciones Efeméride, ReferenTICs
Hablamos sobre seguridad TIC Ciberseguridad, Viernes Tecnológico
Celebramos el Día de la Ciberseguridad Ciberseguridad, Efeméride
Aplicaciones

Hoy se celebra el Día Internacional de Internet Segura. Se conmemora el primer martes de febrero de cada año para impulsar un uso más seguro y responsable de las nuevas tecnologías, los smartphones e Internet.

Y queremos aprovechar esta efeméride para recordarte una serie de pautas que te ayudarán a adoptar buenas prácticas en el empleo de las TIC en tu trabajo en el Servicio Andaluz de Salud:

  • No abras ningún enlace ni descargues ningún fichero procedente de un correo o de una página web que presente indicios fuera de lo habitual.
  • Sé responsable. Los equipos, aplicaciones y servicios que utilizas en tu puesto de trabajo digital son solo para fines profesionales, no para uso personal.
  • Bloquea o cierra tu sesión cuando termines de usar cualquier aplicación, al ausentarte o al abandonar tu puesto de trabajo.
  • Protege la información sensible con la que trabajas (datos personales y de salud, investigaciones médicas, etc.) guardando la confidencialidad y el secreto profesional.
  • Notifica cualquier problema de ciberseguridad: un correo sospechoso o el robo de tus claves de acceso, por ejemplo. Comunícalo siempre a ayudaDIGITAL. Puedes hacerlo a través de cualquiera de nuestros canales: Contáctanos.
  • Sé consciente de que incluso los smartphones apagados pueden ser observados, vigilados o geolocalizados.
  • Navega seguro. Evita visitar páginas web sospechosas. No descargues archivos o programas de sitios no fiables.
  • Utiliza contraseñas robustas y no uses las mismas en los distintos servicios y aplicaciones que empleas.
  • No te la juegues. Los programas piratas, sin licencia o no autorizados por el SAS están terminantemente prohibidos.

Si quieres saber más sobre cómo hacer un buen uso de las TIC del SAS, visita la sección sobre ciberseguridad