Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Redacción Médica nos pregunta sobre Seguridad tras el incidente de Crowdstrike

Image
Enlaces
Novedades (Noticias)
Hablamos sobre seguridad TIC Ciberseguridad, Viernes Tecnológico
Navegar seguro por la red Efeméride, Ciberseguridad
Celebramos el Día de la Ciberseguridad Ciberseguridad, Efeméride
Aplicaciones

En los últimos días, el responsable de Seguridad TIC del SAS, Manuel Jimber del Río, ha sido entrevistado por el medio digital Redacción Médica tras el fallo, a nivel mundial, de los sistemas de Microsoft el pasado viernes 19 de julio. “A pesar de que la afectación en el SAS y en la Administración Pública de Andalucía ha sido bastante baja, la sanidad está cada vez más expuesta a sufrir este tipo de incidencias, o ciberataques”, comentaba Jimber.

Y hacía hincapié en cómo ha aumentado exponencialmente el uso de la tecnología en los sistemas sanitarios, y la importancia de proteger todos esos equipos e infraestructura. Pero se da la circunstancia de que este crecimiento no se está viendo acompañado de un aumento paralelo de los recursos humanos, los procesos y las herramientas dedicados a la tecnología: "el incremento continuo de la dependencia tecnológica en los servicios sanitarios debería estar en equilibrio con los recursos necesarios (de todo tipo) para mantenerla en funcionamiento y adecuadamente protegida", apuntaba el responsable de Seguridad TIC del SAS.

Gracias a todos los profesionales TIC del Servicio Andaluz de Salud por el trabajo realizado a raíz del incidente, y a Manuel Jimber, por apuntar algunas de las claves a tener en cuenta sobre ciberseguridad en el ámbito sanitario.

Estos son algunos de los extractos más interesantes. La entrevista completa está disponible en Redacción Médica, aunque requiere de suscripción gratuita.