Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR
“La informática ha sido una opción interesante para nosotras, en un entorno tan bonito como el sanitario”
Continuamos conociendo a algunas de nuestras ReferenTICs.
Hoy os presentamos a Gracia y María José Iañez, dos profesionales del SAS del equipo provincial TIC de Granada, que trabajan en el Hospital Virgen de las Nieves. Son hermanas, llevan en torno a 24 años en el sector TIC sanitario, y desde el año 85 en el Servicio Andaluz de Salud, en donde comenzaron como auxiliar administrativa.
¿Cómo se despertó en vosotras el interés por la tecnología?
Trabajábamos en la Unidad de Citas y por reajuste de funciones y personal, en 2006 nos absorbió el Servicio de Informática que despertó en nosotras un gran interés por la tecnología, y descubrimos nuestra pasión por explorar y aprender más sobre este campo en constante evolución.
¿Os imaginasteis ya de niña, dedicándoos a algún campo de la ciencia?
Es curioso cómo los tiempos y las oportunidades pueden influir en nuestras elecciones. Y aunque no imaginábamos dónde íbamos a trabajar, la informática ha sido una opción interesante para nosotras en un entorno tan bonito como el sanitario.
Contadnos más sobre vuestra trayectoria profesional, cuántos años lleváis en la STIC, etc. ¿A qué os dedicáis cada día?
Nuestra trayectoria profesional es larga, pues llevamos muchos años trabajando, estamos cerca ya de la jubilación. Comenzamos trabajando en admisión de Urgencias, presenciamos una transformación notable, pasamos de realizar todas las tareas manualmente a utilizar un terminal, sin tener ninguna idea de informática.
El siguiente puesto de trabajo fue la unidad de Citas, donde aprendimos a gestionar todas las agendas del hospital en ordenadores, manejando también ESTRUCTURA y llevando la lista de espera AGD. Hoy día este trabajo se realiza en el Servicio de Accesibilidad a partir de la labor que iniciamos nosotras. Esta unidad de Citas fue absorbida por Informática y así es como terminamos en este Servicio. Aquí fuimos pioneras en aprender Diraya, PDI y MACO, ayudamos en la implementación de los programas y capacitamos a todo el personal sanitario en el manejo de ordenadores y programas, siendo todo esto completamente nuevo para ellos.
En el Servicio de Informática llevamos en torno a 24 años. Nuestra labor se centra en proporcionar apoyo a los profesionales para resolver todas las solicitudes recibidas a través del Gestor de Identidad provenientes de todas las Subdirecciones, tanto de profesionales del SAS como externos. También resolvemos todas las incidencias que puedan tener los profesionales que nos llegan por WEB TECNICA.
Otra tarea fundamental que llevamos a cabo es la configuración de reglas automáticas para el alta de profesionales mediante el programa RULIDENTIC. Esta combinación de atención personalizada y automatización garantiza una gestión eficiente y precisa de la identidad profesional en el sistema.
¿En qué creéis que sois (o podéis ser) un referente para vuestros compañeros? Y ¿qué le diríais a una niña con inquietudes científicas y tecnológicas?
Para nuestros compañeros no sé si un referente, pero sí podemos sentirnos orgullosas de haber sido las primeras que aprendimos el funcionamiento de DIRAYA en el Hospital, lo que demuestra que con entusiasmo y esfuerzo todo es posible. Además, como conocemos tan bien las aplicaciones, somos un referente dentro de nuestro servicio para contrastar muchos de los circuitos o evoluciones que se pretenden hacer.
A cualquier niña con inquietudes científicas y tecnológicas le diríamos que nunca deje de preguntar, explorar y aprender, y que se dedique a lo que más le interese para conseguir sus sueños.