Objetivos de la unidad
Los Servicios de Atención a la Ciudadanía (SAC) son estructuras que facilitan las relaciones de los ciudadanos y ciudadanas con el Servicio de Salud Público Andaluz.
Los SAC participan en la oferta de servicios de los Centros, como un servicio complementario de apoyo, que da un valor añadido al servicio principal (clínico) que demandan las personas usuarias.
Los SAC trabajan con los servicios clínicos, acordando la forma de entregar los servicios con criterios de calidad.
Son el área del Centro que recoge inicialmente cualquier demanda de un ciudadano, usuario, canaliza sus problemas, utilizando los circuitos más eficientes con profesionalidad, actitud positiva, prestando servicios personalizados en todo momento.
Los SAC participan en la oferta de servicios de los Centros, como un servicio complementario de apoyo, que da un valor añadido al servicio principal (clínico) que demandan las personas usuarias.
Los SAC trabajan con los servicios clínicos, acordando la forma de entregar los servicios con criterios de calidad.
Son el área del Centro que recoge inicialmente cualquier demanda de un ciudadano, usuario, canaliza sus problemas, utilizando los circuitos más eficientes con profesionalidad, actitud positiva, prestando servicios personalizados en todo momento.
La oferta de servicios se realiza durante todo el horario de apertura del centro. Entre los diferentes servicios ofertados podemos destacar, los siguientes:
- Gestión de la libre elección de médico/a de familia y pediatra.
- Tramitación de la solicitud de tarjeta individual sanitaria e inclusión en la BDU.
- Tramitación de la asistencia sanitaria a inmigrantes.
- Tramitación de la asistencia sanitaria a menores en acogida.
- Tramitación de la asistencia sanitaria a ciudadanos de la Unión Europea.
- Cita previa (presencial, telefónica y telemática).
- Gestión de prestaciones sanitarias:
- Examen de salud a mayores de 65 años:información, captación activa y gestión de citas.
- Plan específico atención a personas cuidadoras
- Gestión quejas, reclamaciones, sugerencias.
- Información y tramitación de voluntad vital anticipada.
- Información sobre la carta de derechos y deberes y su aplicación.
- Gestión de la segunda opinión médica.
- Información sobre la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género y su aplicación.
- Información sobre la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo y su aplicación.