Tarjeta sanitaria
La tarjeta sanitaria es un documento individual que debe poseer cualquier persona que viva en Andalucía, incluidos los niños y niñas desde su nacimiento, para disfrutar de asistencia sanitaria. Además sirve para facilitar el acceso a la historia clínica electrónica, para prescribir mediante receta electrónica y para retirar los medicamentos en la farmacia, dado que en Andalucía ya toda la medicación se receta mediante esta vía.
Información sobre la tarjeta sanitaria
El único requisito para solicitar tarjeta es residir en Andalucía. Las personas extranjeras tienen que pedir tarjeta sanitaria si están de alta en la Seguridad Social Española (por trabajar en Andalucía o ser beneficiario de un trabajador). Las personas con derecho a asistencia a través de mutualidades (MUFACE, por ejemplo), también pueden pedir tarjeta.
El único requisito para solicitar tarjeta es residir en Andalucía. Las personas extranjeras tienen que pedir tarjeta sanitaria si están de alta en la Seguridad Social Española (por trabajar en Andalucía o ser beneficiario de un trabajador). Las personas con derecho a asistencia a través de mutualidades (MUFACE, por ejemplo), también pueden pedir tarjeta.


Permite identificarte en centros de salud y hospitales. Facilita la labor de los profesionales, porque les facilita el acceso a la información sanitaria. Ofrece la posibilidad de utilizar los servicios de la Oficina Virtual de la Consejería de Salud.
La tarjeta sanitaria puede solicitarse de manera presencial en su centro de salud o bien a través de internet por la aplicación ClicSalud+
La tarjeta sanitaria puede solicitarse de manera presencial en su centro de salud o bien a través de internet por la aplicación ClicSalud+
Tarjeta sanitaria de Andalucía
Solicitar tarjeta por primera vez supone normalmente el registro del solicitante en la Base de Datos de personas usuarias (BDU) y el alta o conciliación del registro en la base de Datos de Sistema Nacional de Salud (SNS). En este caso, es necesario presentar el modelo de solicitud (1.32 MB) en un centro de atención primaria.
Documentos a presentar:
- DNI del titular.
- DNI de personas beneficiarias mayores de 14 años y libro de familia si hay algún beneficiario menor de esa edad.
- Acreditación del derecho a la cobertura sanitaria pública: documento acreditativo de la condición de persona asegurada o beneficiaria de un asegurado expedido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
- Acreditación de la residencia en Andalucía mediante certificado de empadronamiento
Para solicitar una nueva tarjeta en caso de pérdida es suficiente con rellenar el modelo de solicitud (1.32 MB) y presentar DNI. Si la tarjeta está deteriorada, deberá entregarse al solicitar una nueva tarjeta.