Pasar al contenido principal

Participación ciudadana

Descripción de la Intro

La participación ciudadana en los hospitales permite que pacientes, familiares junto con los profesionales contribuyan activamente a la mejora de los servicios de salud. A través de cuestionarios, buzones de sugerencias, comités de usuarios y foros de opinión, se fomenta una comunicación abierta entre el hospital y los ciudadanos. Esta colaboración ayuda a identificar necesidades, mejorar la calidad asistencial y promover una atención más humanizada y cercana.

Descripción del contenido

Asociaciones de voluntarios

Varias asociaciones de voluntarios sin ánimo de lucro colaboran con nuestro Hospital en el impulso, fomento y puesta en práctica de actividades formativas, sociales y de soporte entre familiares, pacientes y nuestros profesionales.

De esta forma, contamos con:

  • Intérpretes para pacientes extranjeros y profesionales con barrera idiomática, cuya labor se complementa con el Servicio de Tele-Traducción.
  • Psicólogos para pacientes y familiares oncológicos.
  • Profesionales específicos, dedicados al acompañamiento y motivación del paciente y sus familiares.
  • Participación de las asociaciones y voluntarios en la organización de servicios religiosos para Anglicanos, Evangelistas, Ortodoxos y Católicos.
  • Cursos de formación sobre normativa y derechos del paciente tanto a voluntarios como a profesionales.
  • Participación en las Escuelas de Pacientes de las Unidades de Gestión Clínica.
  • Intervención activa en la Comisión de Participación Ciudadana para la implantación de mejoras y sugerencias, análisis de reclamaciones y evaluación de las encuestas de satisfacción.
  • Participación en la Jornada Provincial orientada al Ciudadano, junto con los voluntarios y asociaciones.
  • Participación de las Asociaciones en los Talleres de Profesionales y Pacientes.

Lista completa de Asociaciones.

Mesas informativas

Dentro de las acciones que el Hospital lleva a cabo en su relación con la comunidad, se encuentran las de la cesión de espacios para puntos informativos y mesas. Estas iniciativas tienen como objetivo fomentar la comunicación, promover la salud y brindar apoyo a diversas organizaciones y causas sociales, reforzando así el compromiso del Hospital con el bienestar de la población. Las actividades realizadas en las mesas informativas cuentan con la participación activa de asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios del centro hospitalario, quienes colaboran para garantizar la calidad y pertinencia de la información ofrecida. 

No se autoriza la colocación de ninguna mesa informativa dentro de las instalaciones del hospital, ya sea en áreas comunes, entradas, salas de espera o cualquier otro espacio del recinto que no sean las mesas autorizadas específicamente y por el procedimiento establecido. Se debe preservar el orden, garantizar la seguridad de los pacientes, los profesionales así como evitar interferencias con la operatividad del centro hospitalario.

De cara a la reserva de mesas informativas en nuestros centros, ponemos a su disposición la siguiente información:

Documentos adjuntos

Última actualización: 30/06/2025