Pasar al contenido principal

Derechos y garantías

Descripción de la Intro

Las personas que residen en Andalucía cuentan con un sistema de salud que reconoce sus derechos y ofrece una amplia variedad de servicios.

Descripción del contenido

Plazos y garantías

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha regulado la garantía para los tiempos máximos de respuesta asistencial a los ciudadanos en cuanto a las intervenciones quirúrgicas, las consultas externas y las pruebas diagnósticas.

Derechos y deberes

La legislación vigente internacional, estatal y autonómica establece los derechos y deberes de las personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Guías de acogida y uso de servicios

Información relacionada sobre prestaciones en los servicios sanitarios públicos de Andalucía. 

Accesibilidad

Para que nuestros pacientes y usuarios, dispongan de información actualizada de los Puntos de Información a los que puede acudir para la gestión y resolución de sus trámites administrativos y citas, puede consultar la sección relativa a canales de comunicación

Esta actuación se enmarca en las Líneas Estratégicas del Plan de Humanización del SSPA, centrada en la importancia de la atención personalizada desde una perspectiva global/integral de la persona, que incorpore lo que tiene calidad y valor para el paciente y sus familiares.

Prestaciones

El servicio de prestaciones complementarias gestiona la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud garantizando la igualdad para todos los ciudadanos y la equidad en el acceso en todo el territorio nacional, de acuerdo al Real Decreto/1030/2006 de 15 de Septiembre .
En la unidad se gestionarán las siguientes prestaciones:

  •  Solicitud de Asistencia en otra Provincia de nuestra Comunidad Autónoma.
  •  Tramitación de reintegro de transporte no sanitario por desplazamientos.
  •  Solicitud de asistencia en centros no concertados (cámara hiperbárica, bombas de nutrición, entre otros).
  •  Prestación ortoprotésica.
  •  Transporte sanitario.
  •  Oxigenoterapia domiciliaria.
  •  Tratamiento de logopedia.
  •  Revisión y diligencia de conformidad de facturaciones varias (ortoprótesis, logopedia, privados no concertados, entre otros).
Teléfonos
DenominaciónCorporativoExterno
Planta Baja - Sección Central932 113
932 367
932 428
951 032 113
951 032 367
951 032 428

 

Tarjeta + Cuidado

La tarjeta + Cuidado es una tarjeta de Identificación personal para el Plan de Atención a Personas Cuidadoras.
Es una tarjeta que identifica a las personas cuidadoras habituales de pacientes con Alzheimer y otras demencias y a personas cuidadoras habituales de pacientes con gran discapacidad.

Comité de ética asistencial de Málaga

Promueve el respeto a los principios éticos y legales en la atención sanitaria asesorando y orientando en la toma de decisiones clínicas complejas para que las actuaciones sanitarias se ajusten a los valores éticos y a los derechos de los ciudadanos, contribuyendo a una atención más justa y humanizada.

Violencia de género

La violencia de género supone una grave vulneración de los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres y niñas. Desde nuestro hospital, nos comprometemos a visibilizar esta realidad, apoyar a las personas que la sufren y ofrecer recursos útiles para su prevención, detección y atención.

Ponemos a tu disposición dos documentos de consulta, los cuales abordan diferentes aspectos relacionados con la violencia de género: señales de alerta, formas de violencia, recursos de ayuda, derechos de las víctimas y actuaciones desde el ámbito sanitario.

Nuestro objetivo es que esta información sirva de guía tanto para las personas afectadas como para quienes deseen acompañarlas o intervenir desde una perspectiva profesional o ciudadana.

Documentos disponibles:

Más información

Última actualización: 16/05/2025