Pasar al contenido principal

Unidades de Atención a la Ciudadanía

Descripción del contenido

 

Unidades de Atención a la Ciudadanía

Las Unidades de Atención a la Ciudadanía atienden de forma personalizada a las personas usuarias del Servicio Andaluz de Salud, ofrecen información y realizan trámites que facilitan las relaciones de la ciudadanía con el sistema sanitario.

Cada centro sanitario dispone de una o varias Unidades de Atención a la Ciudadanía, puede consultar la ubicación de los centros en el siguiente enlace.

A continuación se relacionan las diferentes unidades de Atención a la Ciudadanía de nuestro hospital.
 

Información

Mediante los diferentes puntos de Información se proporciona orientación y asistencia a los pacientes, familiares y visitantes sobre los diferentes trámites, servicios y localización de áreas dentro del centro hospitalario.

Sus funciones principales son:

  • Atención al paciente y sus familiares: Brindando información sobre horarios, ubicación de consultas, normas del hospital, entre otras.
  • Gestión de citas y trámites: Orientando sobre cómo solicitar citas, derivaciones o acceder a determinados servicios.
  • Entrega de documentación: Informando sobre la obtención de informes médicos, certificados, altas hospitalarias, etc.
  • Recepción y derivación: Canalizando consultas y dirigir a los usuarios a las unidades adecuadas.
  • Atención de quejas y sugerencias: Facilitando la comunicación con la Unidad de Atención al Paciente en caso de incidencias.


Puede contactar mediante los siguientes teléfonos de Información y Atención a la Ciudadanía:

CentroTeléfonos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Centralita
Servicio de Información

951 032 020
951 032 248
Centro de Especialidades San José Obrero
Atención Ciudadana
951 034 000
Hospital Marítimo de Torremolinos
Atención Ciudadana
951 033 706
Hospital Valle del Guadalhorce de Cártama
Atención Ciudadana
951 938 721
Hospital de Alta Resolución de Benalmádena
Atención Ciudadana
951 976 000


Correo electrónico de contacto de la unidad de información al ciudadano: 
unidadinformacion.hvv.sspa@juntadeandalucia.es


Prestaciones

La unidad de Prestaciones es un servicio administrativo encargado de gestionar y tramitar las ayudas, prestaciones y servicios a los que los pacientes tienen derecho dentro del Sistema Sanitario de Andalucía para garantizar la equidad en el acceso a los servicios de salud y facilitar la gestión administrativa de los ciudadanos.

Sus funciones principales son:

  • Tramitación de autorizaciones y derivaciones para la realización de tratamientos, derivaciones a otros centros o autorizaciones para procedimientos especiales.
  • Tramitación y validación de facturaciones varias (gabinetes de ortopedias, logopedias, etc.).
  • Información y asesoramiento, explicando al ciudadano y familiares sus derechos así como procedimientos a seguir.
  • Tramitación del transporte sanitario no urgente. Gestión de las ambulancias para pacientes que lo requieran por su situación clínica.
  • Visado de prescripciones de productos ortoprotésicos.
  • Reintegro de gastos a los usuarios que tienen autorización previa, para desplazamientos en medios de transporte no sanitario.
  • Reintegro de gastos por prescripciones  de material de ortopedia realizadas a residentes fuera de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Tramitación de propuestas de asistencia a otra provincia dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • Tramitación de solicitudes de tratamiento de logopedia.
  • Gestión de ayudas económicas para tratamientos específicos.

También puede contactar con los siguientes teléfonos de la Unidad de Prestaciones:

CentroTeléfonos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidad de Prestaciones
951 032 367
951 032 428
951 030 163


Correo electrónico de contacto de la unidad de prestaciones: 
prestaciones.hvv.sspa@juntadeandalucia.es
 

Preguntas frecuentes en prestaciones

  en la Unidad de Prestaciones.

 

 

Cita Previa

Los servicios de cita previa permiten a los ciudadanos programar con antelación sus consultas médicas, pruebas diagnósticas o procedimientos. Su objetivo es organizar la atención sanitaria, reducir tiempos de espera y mejorar la eficiencia del hospital.

Características principales:

Acceso: Se puede solicitar por teléfono, internet (web o app) o en persona en el correspondiente centro sanitario.

Citas para Consulta: Permite reservar citas con los profesionales sanitarios de las diferentes especialidades.

Citas para Pruebas diagnósticas: Permite reservar citas para pruebas radiológicas (TAC, Resonancias, etc.), así como pruebas funcionales.

Confirmación y recordatorios: Puede recibir mensajes o correos electrónicos recordándole la cita.

Gestión de cambios y cancelaciones: En caso de imprevistos, puede modificar o cancelar la cita.

El uso de este servicio redundará en su comodidad al tiempo que evitará colas y esperas innecesarias.

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria dispone de los siguientes accesos telefónicos para la gestión de citas en sus diferentes centros:

CentroTeléfonosHorario
Hospital Virgen de la Victoria
Gestión de citas
951 032 624
671 536 971
De 8:30 a 20:00 horas
(de lunes a viernes)
C.P.E. San José Obrero951 034 000De 8:00 a 20:00 horas
Hospital de Alta Resolución de Benalmádena951 976 000De 8:00 a 21:30 horas
(de lunes a viernes)
Hospital Valle del Guadalhorce de Cártama951 938 719
951 938 721
De 8:00 a 15:00 horas
(de lunes a viernes)
Hospital Marítimo de Torremolinos951 033 706De 8:00 a 15:00 horas
(de lunes a viernes)


Correo electrónico de contacto de cita previa: 
citaprevia.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

Correo electrónico de contacto para pruebas diagnósticas de imagen: 
citasrx.hvv.sspa@juntadeandalucia.es
 

Preguntas frecuentes en pruebas diagnósticas

  en Pruebas Diagnósticas.

 

Lista de espera quirúrgica

La Unidad de Lista de Espera Quirúrgica es el servicio encargado de gestionar y organizar la programación de las intervenciones quirúrgicas de los pacientes que requieren una operación. Su objetivo es garantizar la transparencia, eficiencia y equidad en el acceso a la cirugía, priorizando según la gravedad del caso y los criterios médicos.

Sus funciones principales son:

  • Registro y actualización de pacientes en lista de espera.
  • Clasificación y priorización de cirugías según la urgencia médica y el tipo de intervención.
  • Coordinación con los servicios quirúrgicos para la planificación de las operaciones.
  • Información a los pacientes sobre su situación en la lista y tiempos aproximados de espera.
  • Control del cumplimiento de los tiempos máximos de espera establecidos por el sistema sanitario.
  • Gestión de cancelaciones y reprogramaciones en caso de imprevistos.
CentroTeléfonos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Centralita
951 032 000


Correo electrónico de contacto de lista de espera quirúrgica: 
leq.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

Si usted está pendiente de una intervención sujeta a plazo de garantía de respuesta, puede consultar en ClicSalud+ y App Salud Andalucía su inscripción en el registro de demanda quirúrgica. La consulta en internet le ofrece la información recogida en el registro de demanda quirúrgica: fecha en que se produjo la inscripción, intervención quirúrgica pendiente, días transcurridos del plazo de garantía, etc.

Independientemente de la información a la que usted tiene acceso mediante este sistema, su centro hospitalario es el que fijará y le comunicará telefónicamente la fecha prevista para su intervención.

También puede consultar su inscripción y resolver dudas llamando por teléfono a Salud Responde (955 54 50 60), dirigiéndose a la unidad de atención a la ciudadanía del centro hospitalario correspondiente o a través de la plataforma de servicios para la notificación de eventos Avisas.


Trabajo Social

La Unidad de Trabajo Social es un servicio encargado de apoyar a los pacientes y sus familias en la resolución de problemas sociales relacionados con la enfermedad, el ingreso hospitalario o la continuidad de los cuidados tras el alta. Su objetivo es garantizar la equidad en el acceso a la atención sanitaria y facilitar la integración social del paciente.

Sus funciones principales son:

  • Atención y orientación social, identificando y evaluando las necesidades sociales de los pacientes y sus familias.
  • Gestión de recursos y ayudas, tramitando prestaciones económicas, transporte sanitario, material ortopédico, etc.
  • Coordinación con servicios externos, colaborando con servicios sociales, residencias, ONG y otras instituciones.
  • Apoyo en el alta hospitalaria, facilitando los recursos para la continuidad asistencial (ayuda a domicilio, centros de rehabilitación, entre otros).
  • Intervención en situaciones de vulnerabilidad, tales como casos de maltrato, abandono, personas sin hogar, menores en riesgo, entre otras.
  • Atención a cuidadores, ofreciendo información y apoyo a familiares que cuidan a personas dependientes.

La Unidad de Trabajo Social presta sus servicios en los hospitales: Universitario Virgen de la Victoria, Marítimo de Torremolinos y Valle del Guadalhorce de Cártama.

Puede contactar con los siguientes teléfonos de Trabajo Social:

CentroTeléfonos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidad de Trabajo Social
951 032 582
951 032 612
951 032 613


Correo electrónico de contacto para Trabajo Social:
uts.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

 

Reclamaciones

Esta unidad es el servicio encargado de gestionar las quejas, sugerencias y reclamaciones de los pacientes, familiares y usuarios sobre la atención sanitaria recibida. Su objetivo es mejorar la calidad asistencial y garantizar los derechos de los ciudadanos.

Sus funciones principales son:

  • Recepción y registro de reclamaciones, canalizando las quejas o incidencias de los pacientes.
  • Análisis y resolución de conflictos, investigando los hechos y dando respuesta a las reclamaciones.
  • Mediación y comunicación, facilitando el diálogo entre pacientes y profesionales sanitarios para resolver desacuerdos.
  • Gestión de sugerencias y agradecimientos, recogiendo propuestas de mejora y valoraciones positivas.
  • Supervisión de los derechos del paciente, asegurando el cumplimiento de la normativa sanitaria y de los tiempos de respuesta.
  • Coordinación con otras unidades, derivando casos a los servicios responsables según el tipo de reclamación.

Como ejemplo de reclamaciones que gestiona, se encuentran:

  • Demoras en la atención sanitaria.
  • Mala praxis o errores médicos.
  • Trato inadecuado por parte del personal.
  • Problemas administrativos (citas, documentación, etc.).
  • Condiciones de las instalaciones y equipamiento.
  • Agradecimientos por la atención recibida.

Para reclamaciones, puede contactar con el teléfono de Centralita del Hospital Universitario Virgen de la Victoria:

CentroTeléfonos
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Centralita
951 032 000


Correo electrónico de contacto para reclamaciones: 
reclamaciones.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

 

Última actualización: 27/06/2025