Pasar al contenido principal

Prevención de riesgos laborales

Descripción de la Intro

Las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL) en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud, se crean por la Orden de 11 de marzo de 2004, conjunta de las Consejerías de Empleo y Desarrollo Tecnológico y de Salud.

Descripción del contenido

Con esta Orden se establecen los criterios organizativos de las Unidades de Prevención propias en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud, a fin de promover la mejora de las condiciones de trabajo y obtener un nivel eficaz de protección de sus trabajadores con relación a los riesgos derivados del trabajo, asesorando y asistiendo a sus Órganos de Dirección, a sus Representantes y a sus Órganos de Representación Especializados.

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria, dispone de una Unidad de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL 2.17) que constituye un instrumento fundamental de la acción preventiva con el que se da cumplimiento a la Orden de 11 de marzo de 2004. Tiene como función poner en marcha el conjunto de medios materiales y humanos necesarios para realizar las actividades preventivas, a fin de garantizar la adecuada protección de la seguridad y salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo a sus órganos directivos, a sus representantes y a sus órganos de representación especializados.

Ámbito Funcional

  • Hospital Universitario Virgen de la Victoria
  • Hospital Marítimo de Torremolinos
  • Hospital Valle de Guadalhorce
  • Hospital Alta Resolución Benalmádena
  • Centro Especialidades San José Obrero

Composición de la UPRL

Para desarrollar su labor la UPRL cuenta con profesionales especialistas en:

  • Área Técnica
    • Seguridad en el Trabajo
    • Higiene Industrial
    • Ergonomía y Psicosociología Aplicada
  • Área de Vigilancia de la Salud
    • Medicina del Trabajo
    • Enfermería del Trabajo

 

Cartera de Servicios

Tiene como fin garantizar la adecuada protección de la seguridad y salud de sus trabajadores, asesorando y asistiendo a sus órganos directivos, a sus representantes y a sus órganos de representación especializados.

A continuación se relacionan procedimientos y documentos de interés en materia de Prevención de Riesgos Laborales:

Política en Materia de Prevención de Riesgos Laborales

Información y Formación

Consulta y Participación

Documentos para Mandos Intermedios en Prevención de Riesgos Laborales

Procedimientos de Prevención de Riesgos Laborales

En ellos se describe una actividad preventiva de forma detallada, estableciéndose para dicha actividad los objetos, ámbitos, definiciones, agentes implicados, documentos y desarrollos, en su caso.

Plan de Atención y Prevención de Agresiones para los profesionales del SSPA

La finalidad del Plan de Prevención y Atención de Agresiones a los Profesionales del SAS es prevenir, proteger y combatir la violencia hacia los trabajadores, controlando con rapidez cualquier situación de violencia, peligro o emergencia y minimizando sus consecuencias, para fomentar una cultura de seguridad y prevención.

Productos Químicos - Medicamentos Peligrosos - Accidentes Vertido-Derrame

Accidente Biológico

Participación - Representación

Dónde Estamos

Hospital Universitario Virgen de la Victoria

  • Área Técnica: 1ª Planta – Pasillo en dirección Salón de Actos
  • Área Vigilancia de la Salud: Planta baja – Dirección a Medicina Nuclear

 

Datos de contacto
Hospital Universitario Virgen de la Victoria951032580 (932580)
Hospital Valle del Guadalhorce951030436 (930436)
Correo electrónicosecretaria.prevencion.hvv.sspa@juntadeandalucia.es

 

Documentos adjuntos

Documento
Política en materia de PRL(PDF, 764.52 KB)
Documento
Documento
Registro entrega EPIs(PDF, 3.55 MB)
Documento
Documento
Información en PRL(PDF, 6.49 MB)
Documento
Documento
Riesgo amianto(PDF, 191.39 KB)
Documento
Documento
Última actualización: 18/06/2025