Entradilla
Este jueves, 25 de septiembre, se celebra el día del diagnóstico temprano de tumores de cabeza y cuello, iniciativa europea liderada por la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS por sus siglas en inglés) y la Sociedad Española de Cabeza y Cuello (SECyC) a la que se suman profesionales y usuarios de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria.
Este jueves, 25 de septiembre, se celebra el día del diagnóstico temprano de tumores de cabeza y cuello, iniciativa europea liderada por la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS por sus siglas en inglés) y la Sociedad Española de Cabeza y Cuello (SECyC) a la que se suman profesionales y usuarios de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria.

Este jueves, 25 de septiembre, se celebra el día del diagnóstico temprano de tumores de cabeza y cuello, iniciativa europea liderada por la Sociedad Europea de Cáncer de Cabeza y Cuello (EHNS por sus siglas en inglés) y la Sociedad Española de Cabeza y Cuello (SECyC) a la que se suman profesionales y usuarios de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria.
La prevención y el diagnóstico temprano son claves en la lucha contra el cáncer de cabeza y cuello, una patología de la que se diagnostican más de 12.000 casos nuevos al año en España, la mayoría en fase avanzada, y que tiene una tasa de supervivencia del 80 al 90 por ciento en pacientes con diagnóstico temprano.
Este es el principal mensaje que se transmite en el marco de la II Semana Europea de Concienciación sobre el cáncer de cabeza y cuello, Make Sense, ‘Tomando conciencia del cáncer de cabeza y cuello’. El objetivo de esta segunda edición es informar y sensibilizar a la sociedad, ciudadanos y profesionales de la importancia de un diagnóstico precoz dando a conocer los síntomas y los factores de riesgo de esta enfermedad; así como del papel fundamental de la prevención, manteniendo unos hábitos de vida saludables, evitando el consumo de tabaco y alcohol.
Esta iniciativa se está desarrollando de forma simultánea en distintos países europeos, y cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Cáncer de Cabeza y Cuello, el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC);