Es muy probable que el primer día que acuda al Servicio de Oncología Radioterápica no inicie el tratamiento. Primero será visitado por un médico especialista en Oncología Radioterápica que, tras examinar su historia clínica, indicará y le explicará el tipo de tratamiento que considere más adecuado. En algunas ocasiones será necesario, para la correcta orientación del tratamiento, realizar otras exploraciones (radiografías, análisis).
Ese mismo día, o en una próxima visita se le realizará una preparación para el tratamiento que va a recibir. Generalmente consistirá en la realización de un TAC, en el que se usarán unos dispositivos para ayudarle a que permanezca inmóvil la zona que queremos tratar. Una vez finalizado el estudio se le harán unos tatuajes en la piel, que nos servirán para la colocación diaria del tratamiento.
Con los datos obtenidos de su historia y del TAC realizado, médicos, radiofísicos y técnicos dosimetristas, calculan la dosis diaria que ha de recibir y el número de sesiones que va a necesitar. El número de sesiones, la dosis y la duración diaria no es la misma para todos los pacientes. Depende de muchos factores como el tipo de lesión, la zona que se va tratar, su tamaño, la tolerancia del enfermo al tratamiento y su voluntad de colaborar.
Una vez esté preparado su tratamiento, se le informará de la cita de inicio del mismo.
¿Cuándo se inicia el tratamiento de radioterapia?
Categorías/Secciones
Unidades de gestión sanitaria