Pasar al contenido principal

Salud Mental

Unidad de gestión sanitaria

Tiene como misión el desarrollo de la actividad asistencial, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, los cuidados de enfermería, la rehabilitación y el apoyo a la integración social de las personas con problemas de Salud Mental, actuando con criterios de autonomía organizativa, de corresponsabilidad en la gestión de los recursos, de buena práctica clínica y de cooperación intersectorial. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias, así como promover su proceso de recuperación e inclusión social.
 

Red asistencial:

Actualmente se organiza en tres niveles de Atención de cara a poder estructurar los servicios de atención según la complejidad del problema de salud mental y los recursos necesarios para abordarlo. Esta estructura permite una atención escalonada, integral y más eficiente.

Nivel 1: Atención Primaria: ésta se brinda en Centros de salud, consultorios médicos generales, unidades de medicina familiar.

Funciones:

  • Detección temprana de trastornos mentales comunes.
  • Intervenciones breves (psicoeducación, consejería, derivación).
  • Seguimiento de casos leves.
  • Promoción de la salud mental y prevención.

Nivel 2: Unidades de Salud Mental Comunitaria (USMC) son dispositivos clave dentro del modelo de atención en salud mental basado en la comunidad, centrado en la desinstitucionalización, el enfoque biopsicosocial y la inclusión social de las personas con trastornos mentales.

Objetivos principales:

  • Prevenir hospitalizaciones innecesarias.
  • Facilitar el tratamiento en el entorno cotidiano del paciente.
  • Promover la autonomía y la integración social.
  • Coordinar con la atención primaria, la familia y recursos comunitarios.

Servicios que ofrecen, entre otros:

  • Atención psiquiátrica y psicológica ambulatoria.
  • Psicoterapia individual, grupal y familiar.
  • Intervención en crisis.
  • Rehabilitación psicosocial y apoyo a la reinserción laboral y educativa.
  • Coordinación de cuidados con hospitales, centros de salud y redes de apoyo.
  • Visitas domiciliarias, según necesidad.

Estas son las unidades de Salud Mental Comunitaria con la que contamos:

  • USMC Carranque (Málaga-Oeste).
  • USMC Puerta Blanca.
  • USMC El Cónsul.
  • USMC Valle del Guadalhorce.
  • USMC Benalmádena (Torrequebrada).
  • USMC Fuengirola (Las Lagunas).
  • USMC Marbella.
  • USMC Estepona (Casa del Mar).

Nivel 3: está integrado por:

  • Unidad de Hospitalización de Salud Mental.
  • Comunidad Terapéutica 1 (CT1).
  • Comunidad Terapéutica de Intervención Intensiva (CTii).
  • Equipo de tratamiento intensivo comunitario (ETIC).
  • Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil (USMIJ).
  • Hospital de día.

Responsable(s)

Javier Romero Cuesta
Director de unidad y jefe de servicio

Antonio Reyes Taboada
Enfermero jefe de bloque

Organización funcional
Teléfonos

Hospital Universitario Virgen de la Victoria

DenominaciónCorporativoExterno
Dirección UGC Salud Mental
Planta Baja
932 277951 032 277
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja
932 638951 032 638

 

Hospital Marítimo de Torremolinos

DenominaciónCorporativoExterno
Dirección UGC Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 783951 033 783
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 756951 033 756
Secretaría de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 2
933 780951 033 780
Secretaría de Comunidad Terapéutica
Planta Baja - Comunidad Terapéutica
933 730951 033 730
Secretaría de Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
Planta Baja - Edificio Exterior USMIJ
933 766951 033 766
Técnico de Gestión de Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 2
933 732951 033 732
Fax UGC Salud Mental
Planta Baja - Pabellón 3
933 784951 033 784
Cartera de servicios

Procedimientos de referencia

Acreditaciones

Última actualización: 04/09/2025