Para compartir con personas que estén cerca de ti, pídeles que escaneen este código QR

icono compartir

icono enlaceEnlacecopiado

icono enlaceQR

Andalucía participa activamente en la creación de la Estrategia de Ciberseguridad del Sistema Nacional de Salud

Image
Enlaces
Novedades (Noticias)
Hablamos sobre seguridad TIC Ciberseguridad, Viernes Tecnológico
Navegar seguro por la red Efeméride, Ciberseguridad
Celebramos el Día de la Ciberseguridad Ciberseguridad, Efeméride
Aplicaciones

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado recientemente la Estrategia de Ciberseguridad 2025-2028, un marco nacional destinado a proteger la información sanitaria, asegurar la continuidad asistencial y reforzar la confianza ciudadana en la digitalización del sistema de salud.

El Servicio Andaluz de Salud, a través de la Unidad de Seguridad TIC de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ha tenido un papel destacado y de liderazgo en su elaboración, aportando su experiencia en la protección de infraestructuras críticas, la gestión de incidentes y el despliegue de soluciones seguras en la historia clínica digital. Su trayectoria en monitorización, análisis de riesgos y formación especializada ha servido como referencia para las medidas incorporadas en la Estrategia.

Diez meses de trabajo que han dado como resultado un documento que establece 8 objetivos clave y 12 ejes estratégicos, que abarcan desde la gobernanza del modelo de ciberseguridad hasta la gestión de crisis, la protección de la cadena de suministro y la creación de una red nacional de respuesta ante ciberincidentes.

La iniciativa responde al aumento del número de ataques cibernéticos dirigidos a infraestructuras sanitarias, tanto a nivel nacional como internacional, y se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Digital, alineándose con las directrices europeas y la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Con su participación, el SAS reafirma su compromiso con un sistema sanitario público resiliente y seguro, consolidándose como un referente nacional en ciberseguridad sanitaria.

Volver a Novedades