Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Errores de medicación | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Errores de medicación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS): “todos los errores de medicación son prevenibles y pueden ser evitados”. Se pueden producir en cualquier etapa: prescripción, preparación, dispensación, administración y toma del medicamento y en el registro de cada administración o toma. La seguridad del paciente es responsabilidad de todos y un compromiso de los profesionales, pero también del paciente, su cuidador y entorno.

¿Qué debe hacer el profesional de la salud? 

  • Confirmar que son correctos:
    • Paciente
    • Medicamento
    • Dosis
    • Vía de administración
    • Hora
    • Información dada al paciente
    • Registro de la toma-administración
  • Adaptar la explicación y las indicaciones al paciente, dedicándole el tiempo necesario. Siempre es conveniente acompañarlo por escrito.

¿Qué puedes hacer como paciente/cuidador? 

Asegúrate de ser identificado correctamente al recibir la medicación.

Participa en las decisiones sobre tu tratamiento, sigue las instrucciones recibidas y pregunta cualquier duda a tu profesional sanitario.

Revisa el prospecto que está en la caja, o pedir que alguien de confianza lo haga por ti, como el cuidador.

Lleva un control de toda tu medicación (la que ha sido prescrita y la que hemos adquirido por iniciativa propia). Informa de ello, mostrando las cajas.

En caso de polimedicación hay mayor riesgo de interacciones y otros problemas. No pretendas sobremedicarte.

Asegúrate de comprender los cambios de medicación o del fabricante.

Tu farmacéutico puede facilitarte tu medicación en un Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) que reduce las posibilidades de error de medicación, entre otras muchas ventajas. ¡Consúltala!

Notifica cuanto antes la sospecha de efectos adversos o de cualquier error de medicación detectado, a tu médico, enfermero, farmacéutico o hacerlo tú directamente en este enlace: https://www.juntadeandalucia.es/salud/servicios/farmacovigilancia/

Fecha de actualización
14/06/2023