Esta iniciativa se divide en proyectos dirigidos a resolver problemas de salud pública relevantes en los campos de las enfermedades infecciosas y oncológicas.
Cuenta con un Presupuesto total de 6.040.784,00€, cofinanciado con FEDER en un 80%. (Convenio suscrito el 4 de Diciembre de 2017, entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (actualmente Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Servicio Andaluz de Salud. BOE Nº 217 de 7 de septiembre de 2018).
PROYECTO ASURANT - Análisis de Susceptibilidad y Resistencia Microbiana a Antibióticos
El objetivo general de este proyecto sería el desarrollo y fabricación de un método de diagnóstico rápido de determinación de la sensibilidad de las bacterias a los antibióticos, para mejorar el pronóstico de los pacientes con infecciones graves, reduciendo su mortalidad y morbilidad. Como requisitos podemos destacar:
- Basarse en una o varias de las tecnologías avanzadas existentes o en fase de desarrollo usando muestras clínicas humanas
- Conseguir la determinación de patrones poblacionales de respuesta bacteriana a los antimicrobianos en un tiempo inferior a tres horas desde la toma de la muestra clínica (sin necesidad de aislar cepas mediante cultivo)
- Ser de fácil aplicación y uso
Más información:
- Página web del proyecto
- Perfil del Contratante:
PROYECTO BIOPSIA LÍQUIDA - Nuevo Sistema Diagnóstico para Biopsia Líquida
Este proyecto pretende conseguir dos objetivos principales:
- La obtención de plataformas innovadoras que permitan la identificación y caracterización de biomarcadores en sangre (CTCs y ctDNA) de forma automatizada y simultánea que nos permitan monitorizar al paciente en tiempo real prediciendo precozmente las potenciales recaídas así como la monitorización de la respuesta al tratamiento de una forma personalizada.
- En paralelo se requiere el diseño e implantación de un protocolo clínico integral para la determinación de biomarcadores sanguíneos (CTCs, exosomas, miRNA y ADN libre) que irá desde la recogida de muestra hasta la decisión clínica.
- La generación del prototipo se centrará en pacientes oncológicos afectos de tumores sólidos de mama y colón en estadios tempranos y metastásicos (eventualmente pulmón, próstata y páncreas).
De manera específica, los objetivos de este proyecto son:
- Diagnosticar de manera sencilla y menos invasiva al paciente.
- Monitorizar la respuesta al tratamiento y establecer tratamientos personalizados.
- Pronosticar la aparición de recaídas.
- Reducir costes de producción y adecuado para los grandes volúmenes que se requieran.
- Generar metaanálisis que apoyen la toma de decisiones.
- Desarrollar un protocolo trasversal, dentro de los sistemas de salud, que facilite la gestión integral del proceso.
Más información:
- Página web del proyecto
- Perfil del Contratante: