Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Notificaciones SAS | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Notificaciones SAS

Todas las personas adscritas al Servicio Andaluz de Salud pueden suscribirse al servicio de notificaciones del SAS, usando AviSAS.

Al hacerlo, recibirán en su móvil o su correo electrónico información actualizada sobre sus citas pendientes (hospitalarias y de atención primaria) y otros mensajes de interés.

El sistema consiste en el envío de un mensaje con la información personal (por ejemplo, cuando se asigna una cita para consulta hospitalaria) al teléfono móvil que se elija. El mensaje puede consistir en un SMS o bien de una notificación en la app Salud Andalucía. Es posible también recibir notificaciones en una dirección de correo electrónico.

Es necesario que la persona que se suscribe cuente con un número de teléfono móvil registrado como dato de contacto en la Base de datos de personas usuarias (BDU). Más información.

¿Qué tipo de notificaciones se reciben?

  • Comunicación de citas hospitalarias y pruebas diagnósticas

    Se envía al suscriptor un mensaje en caso de asignación o cancelación de este tipo de citas, así como un recordatorio el día anterior.

    Consultar los hospitales que actualmente están comunicando citas con AviSAS.

  • Recordatorio de citas de atención primaria

    Se envía un recordatorio el día anterior a la cita, cuando esa cita se obtuvo varios días (3 o más) antes de la fecha de la consulta.

    Actualmente se comunican las citas para consultas con los profesionales adscritos (medicina de familia, enfermería, pediatría) pero no aquellas realizadas de forma dispensarizada (extracciones, vacunas, etc.)

  • Información general

    Campañas informativas sobre vacunación, nuevos servicios sanitarios, programas de cribado poblacional, etc.

Nivel detalle en los mensajes

Según se haya realizado la suscripción y a elección del usuario, los mensajes pueden incluir información más o menos completa:

  1. Con nivel de detalle alto

    Los mensajes pueden incluir datos identificativos, de salud y de ubicación del centro/consulta. Por esa razón, se requiere que la persona que se suscribe lo haga presencialmente en los centros de salud, en los hospitales que usan el sistema de AviSAS, o bien con un sistema de identificación seguro (certificado digital o similar) si se realiza de forma electrónica (con la App Salud Andalucía).

  2. Con nivel de detalle bajo

    Es el nivel de detalle que se establece cuando la suscripción se realiza por SMS tras recibir una invitación. En este caso los mensajes omiten información que permita identificar al usuario, así como el tipo de consulta y la ubicación.

    Si al recibir la invitación por SMS el ciudadano accede a la App Salud Andalucía y se autentica (con certificado digital o sistema equivalente), puede completar la suscripción es con nivel de seguridad alto y puede elegir distintos canales para la recepción de notificaciones.

    También puede elegirse este nivel al suscribirse presencialmente en un centro de salud o en los hospitales que usan el sistema de notificaciones del SAS. La persona que se suscribe puede elegir esta opción si desea que no aparezca la información completa en los mensajes que recibe.

Modos de suscribirse

  1. A través de la aplicación “Salud Andalucía” activando las notificaciones. (Más información en Cómo suscribirse a notificaciones SAS con la App Salud Andalucía).

    En caso de no tener instalada la app, puede consultar los pasos a seguir en App Salud Andalucía. En este modo de suscripción, se requiere utilizar un sistema seguro de identificación (certificado digital, Cl@ve o identificación con QR) en dispositivos móviles y el nivel de detalle en los mensajes es alto.

  2. Suscripción presencial

    La suscripción presencial se realiza tanto en los centros de salud como en los hospitales que usan el sistema de notificaciones del SAS. Para realizar la solicitud será necesario mostrar el documento de identificación (DNI, pasaporte, NIE) original, los profesionales consultarán la información de contacto incluida en la Base de datos de personas usuarias y la actualizarán si es preciso. Finalmente, se introducirán las preferencias de la persona solicitante (nivel de detalle en las notificaciones, canal de recepción de los mensajes) y se solicitará el alta en el sistema.

    En el caso de solicitar este servicio por representación (por ejemplo, para suscribir a menores), la persona solicitante debe acreditar documentalmente su identidad, así como la de la persona que se suscribe al servicio, y también la representación. En este caso se requiere la cumplimentación y entrega del formulario Solicitud de suscripción a Notificaciones del SAS.

    El procedimiento finaliza con la incorporación del registro al sistema de notificaciones y la remisión a la persona interesada de un mensaje confirmando la suscripción. Esta confirmación de suscripción no es inmediata, pudiendo dilatarse en el tiempo unos días.

Fecha de actualización
21/07/2025