¿Qué es la alergia a un medicamento?
Es la forma en que reacciona tu cuerpo si identifica el medicamento como una amenaza y activa a tu sistema inmune para luchar contra él.
Puede ser por el principio activo, que es la parte útil del medicamento, o por los excipientes que se usan para darle sabor, consistencia o forma.
¿Qué síntomas provoca la alergia a un medicamento?
Pueden aparecer de forma inmediata:
Ronchas; Picor; Enrojecimiento de la piel; Fiebre.
En casos graves:
Tos perruna, voz ronca, pitidos y dificultad al respirar.
Hinchazón de párpados, labios o garganta.
Vómitos o diarrea.
Bajada de tensión, mareo y pérdida de conocimiento.
¿Me puede repetir si lo vuelvo a tomar?
No pasará la primera vez que tomes el medicamento pero tu cuerpo tiene “memoria” y reaccionará antes y más fuerte cada vez que lo tomes.
¿Qué medicamentos lo provocan con más frecuencia?
Cualquier medicamento lo puede provocar.
Los más frecuentes son:
ANTIINFLAMATORIOS: ibuprofeno, dexketoprofeno, diclofenaco, naproxeno.
METAMIZOL.
ANTIBIÓTICOS: Penicilinas (amoxicilina), cefalosporinas, quinolonas (levofloxacino, ciprofloxacino), macrólidos (eritromicina, azitromicina).
¿Todo lo que un medicamento provoca y es desagradable es alergia?
No.
Puede ser alergia o:
- Efecto secundario: síntomas conocidos y esperables que no aparecen siempre y están explicados en el prospecto.
- Intolerancia: síntomas digestivos (vómitos, dolor, diarrea) o a veces en la piel u otros lugares porque no se digiere bien el medicamento.
- Toxicidad: por tomar una dosis mayor de la aconsejada.
¿Qué tengo que hacer si me sienta mal un medicamento?
Si son síntomas leves, informa a tu médico, farmacéutico o enfermero.
Si son síntomas graves:
Avisa inmediatamente a alguien de tu alrededor.
Evita quedarte solo y realizar actividades físicas como correr o peligrosas como conducir.
Consulta de forma URGENTE.
En cuanto sea posible, notifícalo a tu médico para que lo refleje en tu historia de salud y lo estudie si es necesario.
No vuelvas a tomar medicamento si no te han estudiado.