Para la campaña de vacunación otoño-invierno 2024- 2025, considerando la situación epidemiológica actual y la inmunidad adquirida por la población, la vacunación frente a COVID-19 se recomienda a las personas residentes en Andalucía de 60 años o más. Además, a personas con patologías de riesgo, priorizando a aquellas personas más vulnerables.
¿Quiénes se vacunan en el sistema sanitario público?
Para esta campaña, considerando la situación epidemiológica actual y la inmunidad adquirida por la población, la vacunación frente a COVID-19 se recomienda a las personas residentes en Andalucía y que están incluidas en los siguientes grupos diana.
- Personas mayores de 60 años
- Personas con patologías crónicas o situaciones de riesgo.
- Personas con patologías de alto riesgo
- Embarazadas
- Profesionales sanitarios o sociosanitarios
- Otras profesiones esenciales - policías, bomberos, protección civil-.
Se podrían vacunar fuera de campaña de vacunación a las personas que lo soliciten tras valoración individualizada.
Las vacunas se ofrecen a quienes estén registrados en la Base de Datos de personas usuarias (BDU), que incluye a personas adscritas al Sistema Sanitario Público de Andalucía así como a mutualistas y personas con aseguramiento privado. Puede obtener más información en ANDAVAC. Vacunación COVID.
Otros criterios a tener en cuenta para todos los grupos diana
Tanto las personas que han pasado recientemente la infección por COVID -19, como aquellas que han recibido recientemente una dosis de vacunación frente al COVID -19, se deben esperar al menos 3 meses para recibir esta dosis de vacuna de COVID-19.
Las personas que no hayan recibido ninguna dosis de vacuna COVID-19, recibirán una dosis de la nueva vacuna adaptada de COVID-19, independientemente del número de dosis de vacunas COVID-19 que hubieran recibido desde 2021.
Para más información sobre cómo obtener cita, fechas de inicio de vacunación y los puntos habilitados al efecto, acceder a Vacunación Gripe y Covid-19.