Son medicamentos que pueden mejorar los síntomas del resfriado común, como la congestión, estornudos, tos seca y malestar general.
¿Puedo tomarlos siempre y en cualquier circunstancia?
NO. Este tipo de medicamentos no son recomendables para todos los pacientes y pueden tener efectos secundarios como molestias gastrointestinales, somnolencia, sequedad de boca y estreñimiento.
¿Puedo tomarlos con otros medicamentos sin ningún problema?
NO. Estos medicamentos pueden interaccionar con otros, como los utilizados para la tensión arterial, disminuyendo o eliminando su acción, o con los anticoagulantes o antidepresivos, aumentando sus efectos secundarios. Antes de tomarlos debes consultar con los profesionales sanitarios.
¿Durante cuánto tiempo puedo tomarlos?
Si los síntomas son leves o moderados y no existe ninguna contraindicación, se pueden tomar durante 7-10 días, pero si en los primeros 5 días no hay mejoría o incluso ve que empeoran los síntomas, deje de tomarlos y consulte con su médico.
Tengo medicamentos para el resfriado en el botiquín de casa ¿puedo tomarlos?
Se recomienda guardar siempre los medicamentos a no más de 25ºC, en su envase original junto al prospecto y revisar la fecha de caducidad antes de volver a tomarlos. Además, algunos medicamentos tienen una fecha de caducidad más corta una vez abiertos; para ello consulte con su farmacéutico y anote esta fecha en el envase.
¿Cuál es la mejor manera de prevenir un resfriado?
Con medidas higiénicas:
- Lavado frecuente de manos.
- Tapar boca y nariz al toser o estornudar.
- Utilizar pañuelos de papel.
- Evitar ambientes no ventilados.
- No fumar.
- Beber al menos 2 litros de agua al día.
- Una dieta sana y equilibrada rica en frutas y verduras.