En este apartado puede obtener información sobre cómo realizar una denuncia, así como los canales de comunicación disponibles.
¿Cómo hacer una denuncia?
Las comunicaciones o denuncias pueden hacerse verbalmente, vía telefónica o mediante mensajes de voz, o, por escrito, mediante correo postal o mediante denuncia electrónica, o mediante ambos soportes.
Puede ser anónima o con nombre y datos de contacto, pudiendo en este caso solicitar medidas de protección de la confidencialidad de la identidad del informante a fin de evitar todo tipo de represalia, acoso o acción en su contra.
Ante quién se puede realizar una denuncia
- La Unidad Antifraude, como canal interno, es el cauce preferente para informar o denunciar las acciones u omisiones que suponga infracción del Derecho de la Unión Europea, infracciones penales y administrativas graves o muy graves de nuestro ordenamiento jurídico, permitiendo una actuación diligente y eficaz en el seno de la propia organización lo que frenaría, en buena medida, las consecuencias perjudiciales de las actuaciones investigadas.
- Por carta a: Servicio Andaluz de Salud, Av. de la Constitución, 18; 41071 Sevilla (España).
-
Por medio de la línea de teléfono: 955 06 65 36
-
La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción es el canal externo de información en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. https://buzon.antifraudeandalucia.es
-
El Canal de denuncias Infofraude, con competencias para recibir e investigar denuncias relacionadas con operaciones financiadas con fondos europeos, tanto de gestión compartida como de gestión directa, en el ámbito estatal, autonómico y local, fue puesto en funcionamiento por el Servicio Nacional de Coordinación Antifraude. https://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/Paginas/denan.aspx
- La Oficina Europea de Lucha contra el fraude (OLAF), conocerá de las sospechas de fraude o corrupción que afecten a los intereses financieros de la Unión Europea. Es posible dirigirse a la OLAF por medio de los siguientes canales:
- Por carta a: Comisión Europea, Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), Investigaciones y Operaciones B-1049 Bruselas, Bélgica.
- Por correo electrónico a: OLAF-COURRIER@ec.europa.eu
- Por medio de las líneas de teléfono gratuito: +32-2-298.65.38.