Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript ¿Cómo realizo una solicitud de cambio de Centros? | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

¿Cómo realizo una solicitud de cambio de Centros?

Sólo pueden realizar la solicitud de cambio de centros en un proceso de BolSAS aquellas personas candidatas que hayan presentado una solicitud de inscripción al proceso.

Las solicitudes de cambio de centros se realizan desde la sección “Mis Procesos Selectivos” de la ventana principal de la VEC como cualquier otra solicitud (puedes ver cómo hacerlo aquí). 

Puedes acceder a esta sección desde la ventana principal de la VEC o desde la sección de BolSAS seleccionando la opción “Realizar alguna acción desde mis solicitudes de BolSAS”.

En la ventana de “Mis Procesos Selectivos” tendrás que seleccionar primero el Proceso de BolSAS sobre el que quieres realizar la solicitud de cambio de centro

 

Y pulsar sobre el botón “Nueva Solicitud” o acceder a las solicitudes del proceso y pulsar el botón “Nueva Solicitud”.

Con cualquiera de las dos opciones la VEC te muestra una ventana en la que puedes seleccionar el trámite, en la parte superior de la ventana verás indicado el proceso sobre el que vas a realizar la solicitud. En este caso debes seleccionar “Modificación de Centros de la Inscripción” y pulsar “Siguiente”:

 

A continuación la VEC te muestra la ventana con el primer paso de la solicitud de Modificación de Centros. Esta solicitud consta de tres pasos, puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado “Borrador” y volver en cualquier momento desde la ventana de “Mis Procesos Selectivos” para seguir con el proceso. 

Los pasos para realizar la solicitud de modificación de centros son:

  1. Selección de Centros. Aquí podrás seleccionar los centros que quiere incluir en tu solicitud, indicando los de Larga y Corta Duración y, para estos últimos el tipo de jornada. Aparecerán los últimos que hayas incluido en tu última solicitud presentada (inscripción o modificación de centros).
  2. Textos Legales. Te permite visualizar las autorizaciones y declaraciones que deberás aceptar obligatoriamente para presentar la solicitud y aceptar o no las que no lo son en función de tus preferencias.
  3. Firmar y Presentar. Aquí podrás ver el documento pdf de la solicitud, firmarlo electrónicamente y presentarlo en el registro telemático. Obtendrás un justificante de presentación y tu solicitud pasará a estado “Presentada”. Una vez presentada la solicitud no podrás modificarla. Hasta este paso puedes modificar los datos de los pasos anteriores.
IMPORTANTE

No habrás completado el proceso hasta que tu solicitud esté en estado “Presentada”. Si tienes una solicitud anterior “Presentada” al mismo proceso quedará anulada y será válida la última que presentes.

Paso 1: Selección de Centros

Este paso es idéntico al que realizaste en tu solicitud de inscripción. Puedes seleccionar los centros, indicando los de Larga y Corta Duración y, para estos últimos el tipo de jornada.

Si estás realizando una nueva solicitud, en la sección de Centros Seleccionados aparecerán los que indicaste en la última solicitud de inscripción o modificación de centros que presentaste.

 

Puedes realizar las modificaciones que necesites tanto en los centros de larga como de corta duración, eliminado centros de la sección de Centros Seleccionados y añadiendo nuevos de la misma forma que hiciste en tu inscripción.

IMPORTANTE

Si para la categoría te has inscrito, además del Área General en alguna de las Áreas Específicas, es necesario que selecciones centros de Corta Duración ya que, tal y como establece la normativa, las Áreas Específicas solo se utilizan para ofertas de Corta Duración.

La única salvedad son las Áreas Específicas que se indican a continuación, que se utilizarán además para ofertas de Larga Duración:

  • Enfermero/a Medicina Nuclear.
  • Celador/a-Conductor/a Unidad Logística, cuando se exija carnet de conducir de clase C1.
  • Celador/a-Conductor/a Ambulancias Tipo B y C, cuando se exija carnet de conducir de clase C1.

Una vez seleccionados los centros que quieres incluir en tu solicitud deberás pulsar “Siguiente” para pasar al siguiente paso.

Paso 2: Textos Legales

En este paso se muestran las autorizaciones y declaraciones que debes aceptar para poder presentar la solicitud. Algunas son obligatorias, aparecen ya marcadas y no es posible desmarcarlas. Otras puedes aceptarlas o no según tu criterio. Todas las que marques aparecerán en la solicitud que vas a firmar y presentar.

Una vez que hayas marcado las autorizaciones y declaraciones tendrás que pulsar “Siguiente” para poder firmar y presentar la solicitud. Si pulsas “Anterior” volverás al Paso 1.

 

Paso 3: Firmar y Presentar

En este paso ya tendrás tu solicitud rellena, tendrás que firmarla y presentarla electrónicamente.

RECUERDA

El proceso de presentación de la solicitud es electrónico, no tienes que acudir a un registro físico a entregarla.

Al entrar en este paso la VEC te mostrará la solicitud que vas a firmar y presentar en formato pdf para que la revises y verifiques que todo lo que has informado es correcto:

Si detectas algún error pulsa “Volver”, ve al paso que consideras que no es correcto y modifica los datos que has rellenado ya que una vez que la firmes y presentes no podrás modificarla.

Puedes firmar y presentar la solicitud por cualquiera de las opciones disponibles:

  • “Presentar”: Selecciona este método si no tienes certificado digital o tienes problemas técnicos para firmar con el tuyo. Para garantizar la integridad y no modificación de tu solicitud presentada, ésta se firmará con un certificado de servidor. 
  • “Firmar con Certificado digital y Presentar”: Selecciona este método si tienes certificado digital, has instalado en tu equipo el componente AutoFirma y no tienes ningún problema técnico para realizar la firma. 

Una vez que selecciones el modo de firma, se procederá a firmar digitalmente la solicitud y a registrarla en el registro de la Junta de Andalucía @ries, generándose un asiento en el que consta el número de registro y la fecha y la hora de presentación.

Tras esto obtendrás el justificante de presentación. En él podrás ver los datos del registro oficial anteriormente citados, así como los datos del certificado digital con el que se ha firmado la solicitud.

​ Si has presentado antes otra solicitud de modificación de centros al mismo proceso, la solicitud anterior se anula y quedará activa esta última que has presentado. ​

Fecha de actualización
28/01/2025