Información sobre los Centros de Vacunación Internacional (CVI) dependientes del Servicio Andaluz de Salud para las personas con aseguramiento sanitario público que realicen viajes internacionales
La Resolución de 14 de diciembre de 2023 (282.03 KB) ha permitido la autorización de nuevos Centros de Vacunación Internacional (CVI) en la Comunidad Autónoma de Andalucía, complementando a los ya existentes dependientes de Ministerio de Sanidad.
¿Cuáles son los CVI del SAS?
Los Centros de Vacunación Internacional (CVI) dependientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS), son los siguientes:
- Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería.
- Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz).
- Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
- Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.
- Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.
- Hospital Universitario de Jaén.
- Hospital Universitario Regional de Málaga.
- Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
- Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
- Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla.
¿Quiénes pueden recibir atención en los CVI del SAS?
Las personas que vayan a realizar viajes internacionales y pertenezcan al Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA). Además, es necesario que estén registradas en la Base de Datos de Usuarios (BDU).
Las personas mutualistas y con aseguramiento sanitario privado deben dirigirse a los centros de vacunación internacional, ya existentes, dependientes del Ministerio de Sanidad.
¿Cómo obtener cita?
Las personas con aseguramiento sanitario público que realicen viajes internacionales pueden obtener cita:
- Por teléfono, llamando a Salud Responde (955 54 50 60).
- Por teléfono o de forma presencial en el propio centro de vacunación internacional dependiente del SAS.
Las citas serán asignadas en función de la cercanía del CVI al domicilio de la persona.
Más información
El Ministerio de Sanidad ofrece, a través de su página de Sanidad Exterior, información actualizada sobre qué vacunas se aconsejan en un país extranjero, los centros habituales en los que se pueden administrar y un servicio de cita previa en línea con independencia de que el aseguramiento sanitario sea público o privado.
También puede consultar algunas recomendaciones a tener en cuenta en el apartado Salud en viajes internacionales.