La Compra Pública de Innovación es una actuación administrativa de fomento de la innovación a través del instrumento de la contratación pública. Persigue la mejora y sostenibilidad del Servicio Andaluz de Salud mediante el desarrollo y posterior incorporación de soluciones innovadoras definidas desde el lado de la demanda, es decir, basadas en las necesidades de los usuarios (finales, intermedios y corporativos), a través de la colaboración con el sector industrial.
Programa de Compra Pública de Innovación en Salud de Andalucía
Organización de la Compra Pública de Innovación en el Servicio Andaluz de Salud
El Acuerdo de 20 de marzo de 2020, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia de I+D+I de Andalucía 2021-2027, se establece “la coordinación e impulso de las iniciativas para el fomento de la Compra Pública Innovadora en la Administración de la Junta de Andalucía y del sector público andaluz.” Articulado con la Estrategia CPI Andalucía, la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud han desarrollado un Programa Específico de CPI en Salud que fue presentado el 25 de octubre de 2022. El programa plantea 4 líneas estratégicas: la medicina de precisión, ingeniería biomédica, transformación digital y medioambiente y salud.
La Gobernanza del Programa de CPI en Salud de Andalucía es una estructura jerárquica dirigida desde la Consejería de Salud y Consumo que contempla diferentes órganos de decisión y coordinación donde participan directivos, tanto de la Consejería como del SAS. En este sentido la Estrategia está dotada de un Comité director y un Comité técnico Asesor.
Desde la perspectiva corporativa del Servicio Andaluz de Salud, se hace necesario articular medidas de organización que favorezcan la adecuada coordinación interna con los órganos directivos y los centros asistenciales y externa con los centros directivos de la Consejería de Salud y Consumo competentes y el resto de las entidades dependientes implicadas en la Dirección del Programa de CPI en Salud.
En base a ello se ha dictado la Resolución SA 0034/2024 de 23 de julio (181.85 KB) mediante la cual se adoptan medidas de organización interna con la finalidad de reforzar la unidad de actuaciones y la coordinación entre los diferentes servicios directivos del SAS que, de una forma u otra, están involucrados en los elementos que definen y caracterizan la compra pública de innovación.
La coordinación general de las políticas internas y de los procedimientos recae en la Dirección General de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del SAS, que asume también la representación de la Agencia en los órganos directivos del Programa de CPI en Salud. Para ello tendrá el apoyo del Servicio de Asesoría Técnica de DG, en tanto que responsable de las competencias del SAS en materia de Investigación e Innovación.
Para el apoyo a la toma de decisiones y al impulso coordinado de los procedimientos de CPI en el SAS, la Dirección estará asistida por un Comité ejecutivo interno por diferentes unidades directivas de los Servicios Centrales del SAS.