La Unidad de Gestión Clínica de Alcalá del Río y La Rinconada ha querido concienciar a la población en la salud a través del movimiento
Con motivo del Día Mundial contra el Dolor, fisioterapeutas de las Unidades de Gestión Clínica de Alcalá del Río y La Rinconada, dependiente del Distrito Sanitario de Atención Primaria Aljarafe-Sevilla Norte, organizaron un macroevento de ejercicio terapéutico, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del movimiento en la prevención y alivio del dolor.
La iniciativa reunió a asociaciones de mujeres, grupos de salud y vecinos de la zona, que participaron activamente en una sesión práctica dirigida a activar zonas corporales olvidadas, liberar sobrecargas y promover un movimiento armónico del cuerpo. El propósito fue enseñar a los asistentes cómo planificar en sus propios hogares un programa de autosalud a través del ejercicio, que contribuya a aliviar el dolor y reducir la necesidad de medicación.
El Día Mundial contra el Dolor se conmemora cada 17 de octubre desde 2004, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP), con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del tratamiento del dolor y la mejora de la calidad de vida de quienes lo padecen.
Los fisioterapeutas del Distrito subrayaron que este tipo de encuentros no solo permiten aprender técnicas prácticas de ejercicio terapéutico, sino que también fomentan una mayor conciencia ciudadana de que el dolor no debe asumirse como algo inevitable. Para próximas sesiones, está previsto incorporar diferentes modalidades como fitball, bandas elásticas o peso libre, adaptadas a cada grupo poblacional.
“Como profesionales de la salud, nuestro reto es cuidar de la población, promoviendo la salud a través del movimiento y mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacaron los organizadores.
