Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba lanza un espacio en su intranet para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia de género|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba lanza un espacio en su intranet para mejorar la atención a mujeres en situación de violencia de género

15 Julio 2025

La Comisión de Violencia de Género impulsa esta herramienta digital con recursos esenciales y protocolos actualizados para los profesionales

La Comisión de Violencia de Género del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba (AGSSC) ha presentado recientemente un nuevo espacio web dentro de la Intranet del centro, diseñado para facilitar una atención especializada a las mujeres en situación de violencia de género y sus familias. Esta iniciativa, desarrollada por el Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación del AGSSC, pone a disposición de los profesionales una plataforma digital que reúne documentación clave, protocolos andaluces y recursos específicos del área, así como enlaces y contactos de interés.

El portal ofrece información centralizada, accesible y actualizada para todos los profesionales involucrados en la atención a víctimas de violencia de género. En este portal se pueden encontrar desde guías prácticas hasta documentos esenciales como los protocolos andaluces de detección temprana, agresiones sexuales, sumisión química y protección en urgencias, entre otros. Además, incluye acceso directo a la carpeta compartida del grupo con toda la documentación específica del AGSSC.

Desde la Comisión de Violencia de Género se está realizando una campaña de difusión entre responsables y referentes de cada unidad para que esta herramienta llegue a todos los profesionales, con el objetivo de garantizar su uso generalizado y optimizar así la calidad asistencial.

Esta nueva herramienta no habría sido posible sin el esfuerzo y compromiso de los profesionales que integran este Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Como se señala desde la Comisión Interdisciplinar de Violencia de Género del AGSSC: “Detectar, escuchar y actuar con sensibilidad salva vidas. Como profesionales de la salud, somos parte esencial en el camino hacia una atención digna, segura y libre de violencia para todas las mujeres”.

La puesta en marcha del portal refuerza el compromiso del AGSSC con la erradicación de la violencia de género y consolida su apuesta por la formación continua, el acceso rápido a recursos y la cooperación interprofesional en defensa de la salud y derechos de las mujeres.