Un médico del Servicio de Urgencias de Atención Primaria coordina este proyecto, diseñado para aplicarse en el entorno extrahospitalario

El Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha obtenido una beca nacional que respalda un proyecto para impulsar una escala clínica para pacientes con disnea. Este reconocimiento se ha producido en el marco del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), celebrado en Murcia.
Esta beca, denominada FEMUE (por la Fundación Española de Medicina de Urgencias) y dotada con 2.000 euros, reconoce y respalda el proyecto titulado ‘Validación de una escala de severidad cardiorrespiratoria en pacientes con disnea mediante ecografía pulmonar. Proyecto CERB90’, coordinado por José Luis Almenara Abellán, médico del SUAP del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, en colaboración con los investigadores Luis Utor García, Víctor Miguel Rodríguez Domínguez y Alicia Morales Navarro.
El proyecto CERB90 tiene como objetivo desarrollar y validar una escala clínica basada en una ecografía pulmonar que permita determinar, de forma rápida y objetiva, qué pacientes con disnea requieren derivación hospitalaria. Esta herramienta está diseñada para aplicarse en el entorno extrahospitalario, con el fin de evitar derivaciones innecesarias, reducir la exposición a radiaciones derivadas de pruebas complementarias y favorecer el manejo ambulatorio cuando sea seguro.
Además del equipo del SUAP del Distrito, este trabajo cuenta con la colaboración de facultativos del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, como Eduardo Paños, así como personal docente e investigador de la Universidad de Cádiz (UCA), lo que garantiza una aproximación rigurosa, tanto desde el punto de vista clínico como metodológico.
La concesión de esta beca subraya la importancia de seguir promoviendo la ecografía clínica como herramienta diagnóstica en Atención Primaria y Urgencias, especialmente en un entorno sanitario que exige decisiones ágiles y basadas en la mejor evidencia disponible.