El equipo evaluador ha destacado la humanización, la sensibilización para la donación de córneas, la seguridad del paciente y la atención a pacientes crónicos
El Hospital de Antequera ha recibido hoy su cuarta certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
Esta certificación vuelve a reconocer la calidad de los procesos desarrollados por el equipo del hospital para ofrecer los mejores servicios a sus pacientes, y demuestra su compromiso con la mejora continua, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para centros hospitalarios.
En un acto celebrado este martes en el propio hospital, el delegado territorial de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista Ojeda, ha hecho entrega a la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, Belén Martínez Jiménez, del distintivo que acredita la finalización de su proceso de evaluación, culminado con la obtención del nivel ‘Avanzado’. La entrega ha contado con la asistencia del director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, así como del equipo directivo, la referente de calidad del AGS Norte de Málaga, Laura Córdoba Garrido, y los profesionales del centro.
El proceso de certificación ha servido también para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales de la unidad desarrollan a diario, permitiendo identificar y desarrollar áreas de mejora que permitirán ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes.
Del mismo modo, los evaluadores de la ACSA han puesto en valor aspectos de la actividad de la unidad que han sido reflejo del compromiso de este equipo con la mejora continua de sus procesos. Entre ellos, cabe destacar la puesta en marcha de la unidad ‘Cuidando de ti’, que atiende a crónicos complejos con un enfoque multidisciplinar con el objetivo de proporcionar una respuesta integral y adaptada a la cronicidad compleja durante la hospitalización. Asimismo, se ha puesto en valor el diseño de un proceso específico para la conciliación terapéutica en pacientes polimedicados, prequirúrgicos y complejos, bajo la coordinación de enfermería, como medida que garantiza la seguridad en pacientes frágiles y de alto riesgo.
Por otro lado, el informe de evaluación recoge como fortaleza el trabajo realizado en la sensibilización para la donación de córneas, que ha permitido incrementar el número de donaciones, y las medidas de humanización implantadas en el centro.
Certificación de centros y unidades
La certificación del Hospital de Antequera renueva la apuesta por la calidad y la certificación del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga que, además del hospital, cuenta actualmente con 10 unidades certificadas. En 2003 este hospital fue el primero en Andalucía en obtener esta certificación, que volvió a conseguir también en 2011 y 2017.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.