Médicos, psicólogos, farmacéuticos y enfermeros de 26 especialidades finalizan esta etapa dejando huella en el centro

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez celebra la graduación de la promoción de residentes de este año, con un total de 61 nuevos especialistas que han concluido su formación en 26 especialidades diferentes. Todos ellos, médicos, psicólogos, farmacéuticos y enfermeros, han superado con éxito el plan formativo previsto en el Programa de Especialistas Internos Residentes (EIR) destinado a graduados en diferentes ramas de Ciencias de la Salud. El centro continúa creciendo cada año en su oferta de plazas y especialidades acreditadas por el Ministerio de Sanidad para la formación postgrado.
La delegada territorial de Salud, Manuela Caro, ha presidido al acto de celebración junto al director gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Manuel García de la Vega; la directora de Enfermería, Francisca Ramírez; y la jefa de estudios, Miriam Cózar. Todos ellos han destacado “el compromiso con la excelencia, la profesionalidad, la comprensión, el cariño y la entrega de esta promoción que ha dejado huella”, en un día de celebración del fin de una etapa que les abre el camino al mundo profesional.
El testimonio de Antonio Suárez, que finaliza la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, ha sido un emotivo repaso de este período que comenzó en plena pandemia “con mascarillas que nos taparon la boca, pero no la ilusión”, “ha sido una etapa de aprender en familia, de saber que siempre había un compañero al que poder consultar, también de cultivar la paciencia y la escucha”, ha indicado. Terminamos “con una mochila llena de historias y de humanidad, una parte de nosotros se queda en este hospital y en cada una de las personas con las que hemos compartido estos años para siempre”, ha resaltado.
El acto ha finalizado con el deseo de un futuro lleno de logros y aprendizaje tanto a nivel profesional como personal y la proyección de un vídeo con los mejores momentos vividos estos años. Todos ellos han recibido un diploma acreditativo y un detalle de su paso por el centro.
De los homenajeados, un total de 36 acaban de finalizar este mes de julio, otros 12 compañeros lo harán en septiembre (ya que comenzaron en este mes hace cuatro años de manera excepcional por la pandemia) y otros 13 de diferentes especialidades enfermeras finalizaron su residencia en mayo.
En concreto, de los 61 residentes que han culminado su formación este año, 30 son de especialidades hospitalarias diferentes repartidas en cuatro grandes bloques (Médicas, Médico-Quirúrgicas, Quirúrgicas y de Servicios Generales), 2 de Farmacia Hospitalaria, 2 de Psicología Clínica y 3 de Enfermería de Salud Mental. Además, otros 11 y 10 de Medicina y de Enfermería Familiar y Comunitaria, respectivamente, que cuentan con su propia Comisión de Docencia en Atención Primaria y son formados también en este hospital. Y finalmente, 3 y 1 de Medicina y Enfermería del Trabajo respectivamente, que igualmente disponen de su propia comisión de docencia.
Todos ellos, en este período de formación han llevado a cabo funciones asistenciales, docentes e investigadoras y han adquirido conocimientos, habilidades y aptitudes para realizar su labor de manera progresiva, contando con la supervisión y el apoyo de un tutor principal que acompaña al residente en todo su proceso de especialización.
Antes de graduarse, los residentes reciben una evaluación continua de sus tutores y rotan por diferentes servicios, accediendo también a rotaciones en centros externos nacionales e internacionales de prestigio, debiendo superar una evaluación anual y otra final. La Comisión de Docencia del centro coordina todo lo competente en este ámbito.