Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Hospital Virgen de las Nieves inicia la micropigmentación para reconstruir la mama de mujeres con cáncer

15 Julio 2025

El equipo de enfermería también ofrece esta técnica para restaurar otras patologías como alopecia, cicatrices o vitíligo

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha creado la unidad de micropigmentación reconstructiva para mejorar el aspecto visual de lesiones en la piel causadas por procesos oncológicos, principalmente, por cáncer de mama.

Esta consulta es una iniciativa impulsada desde la dirección de Enfermería que se enmarca en el proceso de humanización en la atención sanitaria a pacientes oncológicas.

La micropigmentación es una técnica segura y relativamente sencilla, que se hace de forma ambulatoria. Es mínimamente invasiva y se aplica para corregir las imperfecciones y alteraciones cutáneas que quedan como secuelas tras un proceso oncológico. Su uso más habitual es para restaurar la aréola mamaria o pezón tras una mastectomía.

La enfermera Paloma Fernández se ha formado y entrenado en el manejo de esta técnica, parecida al tatuaje, que consiste en introducir en la dermis o epidermis, mediante punción, una serie de pigmentos que simulan el color de la piel de la zona a tratar para conseguir el color fisiológico y ofrecer un efecto estético de piel intacta. 

La enfermera experta ha explicado que “este procedimiento consiste en reparar o restaurar características físicas perdidas por cualquier proceso patológico, en este caso, la aréola del pezón de la mujer, aunque también otras características como las cejas por un proceso de quimioterapia o cicatrices posquirúrgicas” con el fin de “devolver a la paciente todo aquello que ha perdido por la enfermedad y así conseguir humanizar el trato”.

La subdirectora de Enfermería, Mercedes Villegas, ha señalado que, con esta nueva prestación “el hospital ofrece un enfoque integral para acompañar a la paciente con cáncer de mama en todo el proceso quirúrgico, oncológico y de cuidado, para minimizar el impacto psicológico y proporcionar todo el apoyo necesario para recuperar su imagen y autoestima”, en definitiva, “poder cerrar todo el proceso asistencial para que la mujer pueda vivir con menos ansiedad”.

Aunque la principal aplicación es reconstruir el aspecto natural de la mama, en esta consulta también se va a dar solución a otros problemas como restaurar áreas en las que el pelo ha desaparecido por completo o en zonas en las que es poco abundante, minimizar cicatrices, como la de labios leporino, politraumatizados tras accidentes, o suavizar las manchas de vitíligo.

La consulta de enfermería de micropigmentación reconstructiva forma parte del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, referente en Granada, Jaén y Almería, y se integra en un equipo multidisciplinar de distintas especialidades como Oncología, Ginecología, Dermatología, consulta de enfermería de heridas, Neurocirugía, Traumatología y Cirugía General.

La ginecóloga y subdirectora médica, Amira Alkourdi, ha indicado que “con este proyecto culminamos algo que teníamos muchas ganas de llevar a cabo que dar cabida en una unidad multidisciplinar a todas aquellas pacientes que puedan necesitar un tipo o algún caso de micropigmentación, no solo las derivadas de Ginecología, Oncología médica o radioterápica y Cirugía Plástica, sino que también tienen cabida aquellos pacientes que necesiten cualquier tipo de reconstrucción que podamos resolver en esta consulta”.