Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Ampliación del envío de mensajes por SMS invitando a la suscripción en AviSAS | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Ampliación del envío de mensajes por SMS invitando a la suscripción en AviSAS

31 Octubre 2023

Ampliación del envío de mensajes por SMS invitando a la suscripción en AviSAS

Tras el pilotaje en la provincia de Córdoba, se ha extendido al resto de personas atendidas en hospitales que utilizan AviSAS el envío de SMS a teléfonos móviles invitándolas a que se suscriban al servicio de notificación electrónica sobre citas e información general.

Los mensajes que se envían incluyen un enlace que, cuando se pulsa, lleva a un formulario personalizado en el que el usuario puede elegir si desea recibir avisos por ese medio.

Los avisos contienen información de carácter general, como puede ser un consejo de salud o bien contienen información más personalizada sobre su asistencia sanitaria.

Actualmente los servicios de avisos disponibles son:

  • Comunicaciones SAS: mensajes sobre atención sanitaria. Información de campañas de vacunación, consejos de salud, servicios sanitarios, etc.
  • Citas: información sobre citas hospitalarias pendientes. Notificación de citas hospitalarias para consultas -presenciales y telefónicas- y pruebas diagnósticas -incluyendo pruebas de imagen-:
    • Asignación.
    • Cancelación.
    • Recordatorios -15 días y 1 día antes de la fecha de la cita-.

Es importante destacar que la información que se enviará por AviSAS tras la suscripción por invitación no es exactamente la misma que la que se remite en caso de haberse dado de alta en la App Salud Andalucía, ya que en este último caso se solicita suscribirse con un medio seguro de autenticación (certificado digital o equivalente), pero sí permite recibir avisos sobre citas hospitalarias e información general.

Entre las limitaciones de la suscripción por invitación están el que no se muestra el nombre del centro en el que está reservada la cita ni la ubicación de la consulta, que solo utiliza mensajería SMS, que no muestra los datos identificativos de la persona usuaria, etc. En todo caso, quienes lo desean pueden ampliar su suscripción a través de la App Salud Andalucía.