Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Comunicado de la Consejería de Salud y Consumo sobre la sanidad pública en Chiclana | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Comunicado de la Consejería de Salud y Consumo sobre la sanidad pública en Chiclana

15 Marzo 2024

Comunicado de la Consejería de Salud y Consumo sobre la sanidad pública en Chiclana

La población de Chiclana cuenta con tres centros de Atención Primaria, El Lugar, La Banda-Padre Salado y Los Gallos, de manera que cualquier persona que necesite atención inmediata la tiene garantizada acudiendo a su Centro de Salud. 

Además, cuenta con un hospital de referencia, el de Puerto Real, el cual, acerca parte de su cartera de servicios al municipio a través del centro periférico de especialidades (CPE) de La Longuera. 

La provincia de Cádiz ha sufrido un grave déficit histórico de infraestructuras sanitarias durante los años de gobiernos socialistas. En este sentido, cabe recordar que la apertura de Los Gallos fue posible en 2019 gracias a la llegada del actual Ejecutivo andaluz. 

Es importante señalar que desde 2019, el Gobierno de Andalucía ha invertido en Cádiz 157 millones de euros en nuevas infraestructuras y en la modernización de muchas otras. Esto significa un 96,28% más que lo invertido por los anteriores gobiernos entre 2011 y 2018, cuando se destinaron a esta provincia 80 millones. Además, en cinco años se han invertido anualmente 31,4 millones, frente a los 10 anuales entre 2011 y 2018, es decir un 214% más anualmente.

No obstante, la gestión sanitaria y la de las infraestructuras, como puede ser la construcción de un nuevo Centro de Salud o, de más envergadura, siempre debe estar justificada por informes técnicos para distribuir de la forma más adecuada los recursos. Y así se trabaja desde 2019 en la Junta de Andalucía.

Es decir, cualquier actuación depende de un estudio por parte de técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Y siempre en consonancia con lo que establezca la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS, que es la que determina las necesidades de dotación de cualquier municipio. 

Al respecto, Salud y Consumo quiere recordar que desde 2019, fecha de la puesta en marcha de Los Gallos, una infraestructura en periodo de espera durante años, ha trabajado por ofrecer una serie de mejoras a la población chiclanera. Sólo una muestra de ello es el segundo dispositivo móvil con el que cuenta Los Gallos desde 2020 para reforzar la atención urgente en la zona o la renovación y ampliación del Servicio de Urgencias de La Longuera, con un aumento de consultas, equipamiento y áreas de descanso para los profesionales. 

Asimismo, también se ha dotado de nuevos equipamientos los centros de salud; desde este año, Las Banda y Los Gallos cuentan con ecógrafos nuevos y los servicios de urgencias de Atención Primaria, con ecógrafos portátiles. Además, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha mejorado los sistemas de climatización y aire acondicionado, así como la accesibilidad de los centros de salud y el CPE chiclaneros.

Por todo ello, Salud y Consumo defiende que la población de Chiclana cuenta con una sanidad pública de calidad, digna y garantista, aunque seguirá trabajando, como ha hecho desde 2019, por mejorarla, para paliar la herencia recibida y siempre atendiendo a los criterios expertos del SAS, a la equidad entre municipios y a su Plan de Infraestructuras 2020-2030.