Cursos del programa Impulso-Fondos MRR en periodo de matriculación
La Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Consejería de Salud y Consumo, junto a la Estrategia de Formación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, contando con IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública para su impartición, organizan los siguientes cursos online que cuentan actualmente con matriculación abierta:
Cursos con inicio en Octubre:
- Cuidados de enfermería durante la hospitalización: Atención centrada en la persona.
- Formación en cuidados básicos a personas portadoras de ostomías.
- Formación para Enfermeras de Atención Primaria. Abordaje de la obesidad infantil.
- Manejo del paciente afectado por COVID-Persistente.
- Trastornos de neurodesarrollo y atención temprana.
Cursos con inicio en Noviembre:
- Abordaje y Tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad.
- Intoxicaciones en Urgencias y Emergencias, respuesta fisiológica a nuevas drogas.
- Secuenciación genómica en salud pública. Aplicaciones en vigilancia y otros ámbitos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Estos cursos están financiados con cargo al presupuesto del Ministerio de Sanidad y en el marco del Componente 18 "Formación de Profesionales Sanitarios en el ámbito de los Planes de Formación Continuada" (C18.14), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia asignados a la Junta de Andalucía.
El periodo de matriculación se mantendrá abierto durante unos días después del inicio de la actividad hasta completar las plazas disponibles.
Para solicitar su matriculación, acceda a la página específica de cada actividad que encontrará enlazada en el listado anterior.
Antes de realizar su inscripción, por favor, confirme que su perfil profesional coincide con el perfil al que va dirigido la formación y que el periodo de matriculación no ha finalizado.
Para más información e inscripciones, por favor acceda a la web del programa formativo: https://programaimpulsosalud.es/
- Ir a Programa impulso de la web del SAS