Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Agresiones a profesionales. Conjunto mínimo de datos. 2022 | Estadísticas 2022 | Servicio Andaluz de Salud - Junta de Andalucia

Responsive menu mobile icon

Agresiones a profesionales

Conjunto mínimo de datos. 2022

Conjunto mínimo de datos del sistema de información de agresiones
Agresiones a profesionales. 2022
 
1. IDENTIFICACIÓN DEL AGREDIDO a. Sexo i. Mujer 1.065
ii. Hombre 429
b. Edad i. < 35 350
ii. 35 - 55 760
iii. > 55 384
c. Nivel Asistencial i. Atención Hospitalaria 639
ii. Atención Primaria y Extrahospitalaria 855
d. Categoría Profesional i. Facultativo 508
ii. Enfermería 454
iii. TCAE 167
iv. Celador 165
v. Administrativo 142
vi. Otros 58
2. LA AGRESIÓN a. Agresiones físicas 259
b. Agresiones no físicas 1.235
c. Lugar de la agresión i. Consultas 426
ii. Domicilio/Vía Pública 75
iii. Urgencias 271
iv. Salud Mental/Unidades de Psiquiatría (*) 55
v. Hospitalización 320
vi. Admisión/Punto de Información 347
3. CAUSAS DE LA AGRESIÓN a. Causas relacionadas con las demandas del usuario 544
b. Causas relacionadas con la atención recibida por el usuario 382
c. Causas relacionadas con el propio acto sanitario o administrativo realizado 328
d. Causas ajenas a la organización o a la asistencia prestada 240
4. PERFIL DEL AGRESOR a. Usuario/Paciente 908
b. Familiar/Acompañante 586
c. Sexo i. Mujer 601
ii. Hombre 893
d. Reincidente 534
(*) Solo incluye Hospitalización de Psiquiatría.
Fuente: Grupo de trabajo para el análisis y estudio de las agresiones a los profesionales del SNS.
Fecha de actualización
31/01/2025