Conjunto mínimo de datos. 2024
Agresiones a profesionales. 2024 | ||||
1. IDENTIFICACIÓN DEL AGREDIDO | a. Sexo | i. Mujer | 1.352 | |
---|---|---|---|---|
ii. Hombre | 514 | |||
b. Edad | i. < 35 | 436 | ||
ii. 35 - 55 | 968 | |||
iii. > 55 | 462 | |||
c. Nivel Asistencial | i. Atención Hospitalaria | 886 | ||
ii. Atención Primaria y Extrahospitalaria | 980 | |||
d. Categoría Profesional | i. Facultativo | 673 | ||
ii. Enfermería | 546 | |||
iii. TCAE | 264 | |||
iv. Celador | 170 | |||
v. Administrativo | 202 | |||
vi. Otros | 11 | |||
2. LA AGRESIÓN | a. Agresiones físicas | 362 | ||
b. Agresiones no físicas | 1.504 | |||
c. Lugar de la agresión | i. Consultas | 549 | ||
ii. Domicilio/Vía Pública | 73 | |||
iii. Urgencias | 351 | |||
iv. Salud Mental/Unidades de Psiquiatría (*) | 107 | |||
v. Hospitalización | 358 | |||
vi. Admisión/Punto de Información | 428 | |||
3. CAUSAS DE LA AGRESIÓN | a. Causas relacionadas con las demandas del usuario | 710 | ||
b. Causas relacionadas con la atención recibida por el usuario | 777 | |||
c. Causas relacionadas con el propio acto sanitario o administrativo realizado | 99 | |||
d. Causas ajenas a la organización o a la asistencia prestada | 280 | |||
4. PERFIL DEL AGRESOR | a. Usuario/Paciente | 1.158 | ||
b. Familiar/Acompañante | 708 | |||
c. Sexo | i. Mujer | 797 | ||
ii. Hombre | 1.069 | |||
d. Reincidente | 699 | |||
(*) Solo incluye Hospitalización de Psiquiatría. | ||||
Fuente: Grupo de trabajo para el análisis y estudio de las agresiones a los profesionales del SNS. |
Fecha de actualización
18/07/2025