El 1 de febrero de 2022 se ha cambiado el significado de la serie numérica que muestra el certificado para tener en cuenta las dosis de refuerzo.
El cambio se produce tras la entrada en vigor de la normativa de la Comisión Europea, que modifica el sistema de codificación.
¿Qué significa X/X en el número en una serie de vacunaciones y número de dosis?

La numeración depende de si se requiere una o dos dosis para considerar a una persona inmunizada (primovacunación), independientemente de que necesite más adelante dosis de refuerzo para mantenerse protegida.
Si la primovacunación requiere dos dosis, la numeración es:
- 1/2: Primera dosis
- 2/2: Primera y segunda dosis
- 3/3: Dos dosis, más una dosis de refuerzo
- 4/4: Dos dosis, más dos dosis de refuerzo
- ...
Si la primovacunación se hizo con una dosis (Janssen o bien con administración de una dosis tras haber pasado COVID) se muestra:
- 1/1: Una dosis
- 2/1: Una dosis, más una dosis refuerzo
- 3/1: Una dosis, más dos dosis de refuerzo
- ...
¿Cuándo se recomienda volver a solicitar un certificado de vacunación?
Hay una situación en que se recomienda volver a solicitar otro certificado si se ha obtenido antes del 1 de febrero de 2022. Se trata de los certificados en los que –tras el cambio de codificación- no se puede saber si son primovacunación con dos dosis (con lo que ya no son válidos) o primovacunación con una dosis más una de refuerzo (que seguirían siendo válidos).
Es aconsejable solicitar un nuevo certificado de vacunación si su certificado cumple todas estas condiciones:
- Tiene la serie numérica 2/2
- La segunda dosis tiene más de 270 días
- Se ha recibido una dosis de refuerzo.
Se puede descargar de nuevo el certificado a través de ClicSalud+ y también mediante la App Salud Andalucía. En caso de haber recibido una dosis de refuerzo, el nuevo certificado utilizará la codificación actualizada y no tendrá limitación temporal para la validez.