Puedes realizar alegaciones a la solicitud de cambio de nivel a la carrera profesional durante los periodos habilitados para ello si tu solicitud se encuentra en algunos de los siguientes casos:
- Para Carrera Profesional puedes presentar alegación en caso de Exclusión, Certificación, No certificación o si quieres desistir del proceso.
- Tu solicitud de Carrera Profesional ha sido revisada (tratada) por la Comisión de valoración y:
- Ha excluido provisional la solicitud, por alguno de los motivos de exclusión tipificados.
- La Comisión de valoración ha marcado la solicitud como certificada provisional.
- La Comisión de valoración ha marcado la solicitud como NO certificada provisional.
- El solicitante decide desistir de solicitar el cambio de nivel de Carrera Profesional.
Para realizar una solicitud de Alegación a la solicitud de cambio de nivel de Carrera Profesional tendrás que realizar los siguientes pasos. Consulta también, la pregunta “¿Cómo puedo crear una Solicitud?”.
Para situarnos, debemos de acceder con nuestro usuario a VEC, desde la pantalla principal, accederemos a Carrera Profesional.

Una vez aquí, seleccionamos la primera opción: Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de inscripción a Carrera Profesional.

Buscamos la solicitud a la que realizar la alegación. El estado de esta solicitud deberá de ser: Excluida Provisional, No Certificada Provisional o Certificada Provisional.


Una vez que accedemos propiamente a la pantalla de alegación, se nos debe de presentar algo muy parecido a la imagen de abajo. Donde lo primero que observamos es que identifiquemos el tipo de alegación que se quiere presentar. Para ello, debemos de seleccionar entre las cuatro opciones que se nos ofrecen:
- Alegar contra la Exclusión
- Alegar contra la No Certificación
- Alegar contra el Desistimiento
- Otros motivos de alegación

Una vez seleccionado el tipo de alegación, vamos donde aparece escrito, “Motivos de Alegación” y seleccionamos el motivo que se más se asemeje a lo queremos alegar.
En las listas de “Motivos de alegación”, aparecen las opciones según al tipo de alegación que hayamos seleccionado:

Para realizar la alegación selecciona de la lista la causa contra la que quieras alegar, al hacerlo, en la lista Alegación se te cargarán las posibles alegaciones que puedes realizar, selecciona la que consideres:

En el campo “Expone/Solicita” podrás escribir el texto que consideres:

Una vez escrito todo, pulsa “Añadir” para crear la alegación, podrás verla en la tabla inferior:

Si te has confundido puedes eliminarla pulsando en el botón “Eliminar”. Puedes añadir todas las alegaciones que necesites realizando el mismo procedimiento.
Además, puedes anexar documentos a las alegaciones, para ello, una vez que hayas creado la alegación y la visualices en la tabla, deberás seleccionarla (se te marcará en color azul):

Una vez la tengas marcada podrás anexarle los documentos que consideres, para ello:
- Escribe el nombre con el que quieras identificar el documento en el campo “Documento de Alegación”
- Adjunta el documento desde el botón “Adjuntar”. Te aconsejamos que el nombre del documento no contenga espacios ni caracteres especiales.

Una vez añadido podrás ver el documento en la tabla inferior. Podrás visualizarlo y borrarlo si te has confundido. Puedes anexar una alegación todos los documentos que consideres necesarios.
IMPORTANTE
Para visualizar los documentos anexados a la alegación asegúrate de que tienes marcada la alegación (en azul) en la tabla de alegaciones.
Cuando hayas realizado todas las alegaciones que consideres siguiendo los pasos anteriores, tienes que presentar la solicitud; para ello debes pulsar en “Firmar y Presentar”, la VEC te mostrará el documento pdf con toda la información de la alegación:


Ahora puedes ver el documento de alegación que se va a presentar. Haz clic en “Firmar y Presentar”.

Al igual que hiciste con la solicitud de inscripción tendrás que firmarlo y presentarlo, puedes hacerlo desde cualquiera de los botones que se muestran en la parte inferior:
- “Firmar con certificado digital y presentar”. Podrás hacerlo desde aquí si dispones de certificado digital, firmarás la alegación con tu certificado.
- “Presentar”. Podrás hacerlo desde aquí si has entrado con cl@ve, no tienes certificado digital o tienes algún problema al firmar con él. Realizarás la firma con un certificado de servidor emitido a nombre del Servicio Andaluz de Salud. Al igual que con cualquier otro documento firmado electrónicamente podrás validar la firma de tu solicitud firmada con este certificado desde la web VALIDe.
Si tras presentar tu alegación te das cuenta de que no es correcta o se te olvidado incluir información, puedes presentar otra si estás dentro del periodo de alegaciones. Para ello basta con que pulses en el botón “Alegación” desde la ventana de “Mis solicitudes” de Carrera profesional.
En este caso la VEC te mostrará todos los datos de tu alegación anterior para que elimines/añades lo que consideres. Recuerda que solo es válida la última alegación presentada.
IMPORTANTE
- Tienes que firmar y presentar tu alegación para que sea válida.
- Si no tienes certificado digital o tienes problemas para firmar con él presenta tu solicitud desde el botón “Presentar”
- Puedes presentar todas las solicitudes de alegación que quieras pero sólo es válida la última que presentaste dentro del plazo habilitado para ello.
- Si ya has presentado una alegación y haces otra, la VEC te muestra todos los datos de la alegación anterior.
En el caso en que se haya desestimado tu alegación podrás ver los motivos pulsando en el botón
