Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Buenas prácticas de seguridad y ciberconsejos | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Buenas prácticas de seguridad y ciberconsejos

En esta sección se incluyen algunos de los principales consejos para concienciar y facilitar el uso seguro de las TIC. Algunos de ellos son ofrecidos por el Centro Criptológico Nacional (CCN), que es el organismo responsable de coordinar la acción de los diferentes organismos de la Administración en materia de ciberseguridad.

La concienciación, el sentido común y las buenas prácticas son las mejores defensas para prevenir y detectar contratiempos en la utilización de sistemas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Es necesario, por ello, que los usuarios incorporen buenas prácticas en su día a día que protejan la información que manejan en cualquier dispositivo y en todo tipo de aplicaciones o servicios.

Amenazas

Phishing: Los ataques de "phishing" usan la ingeniería social para adquirir fraudulentamente información personal de los usuarios. Mediante correos electrónicos que aparentan ser fiables y que suelen derivar en páginas web falsas, intentan engañar a los usuarios para que faciliten datos de carácter personal (datos de cuentas bancarias, contraseñas, números de seguridad social, etc.)

Cibercovid19: Ante las campañas de malware y de desinformación que se están generando a raíz de la pandemia del coronavirus, es aconsejable seguir las siguientes recomendaciones. 

Redes Sociales Corporativas

Estas recomendaciones pretenden concienciar y facilitar el uso de las redes sociales en los entornos corporativos.

Empleo de la Tecnología

Pautas para adoptar buenas prácticas en el empleo de la tecnología.

Fecha de actualización
07/06/2022