Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript Mis Datos | Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

Mis Datos

Puedes consultar tus datos personales y de contacto indicados en los procesos en los que participas en la VEC desde la sección “Mis Datos” en la ventana principal de la VEC, si necesitas actualizar alguno puedes también realizar una solicitud para modificarlos:

¿Cómo consulto mis datos personales y de contacto? 

Una vez que has accedido a “Mis Datos”, la aplicación te preguntará qué quieres hacer y si quieres consultar tus datos tendrás que seleccionar la opción “Consultar mis datos personales y de contacto”:

La VEC te mostrará una ventana en la que puedes visualizar en la parte superior tus datos personales tal y como constan en el sistema y en la parte inferior un listado con todos los procesos selectivos en los que participas, desde el botón lupa en cada uno de ellos puedes acceder a la información de datos de contacto que proporcionaste. Recuerda que la información de contacto se almacena a efectos estadísticos, las notificaciones que se te tengan que realizar relativas a la tramitación de cada uno de los procesos serán mediante notificación electrónica y no a la dirección física que indicaste. 

Debes tener actualizados, en tus datos personales, los teléfonos de contacto si te has inscrito a algún proceso de BolSAS-2022 ya que cuando se realicen las contrataciones a partir de los listados de los cortes realizados en la VEC se pondrán en contacto contigo a través de estos teléfonos.

¿Cómo hago una solicitud para cambiar mis datos personales y/o de contacto? 

Si necesitas actualizar tus datos personales y/o de contacto puedes hacerlo seleccionando la opción “Nueva solicitud de datos personales y de contacto”:

La VEC te mostrará la ventana en la que realizarás el primer paso de la solicitud de modificación, en este paso puedes seleccionar qué datos quieres modificar:

 

El proceso consta de cinco pasos, puedes parar en cualquiera de ellos dejando la solicitud en estado “Borrador” y volver en cualquier momento desde la opción “Mis solicitudes de datos personales y de contacto” dentro de las opciones de la sección “Mis Datos” para seguir con el proceso. 

Los pasos del  proceso de inscripción son:

 

  1. Datos a modificar. Aquí vas a seleccionar qué datos quieres modificar: los personales, los de contacto u ambos. Puedes seleccionar una o ambas opciones en función de tus necesidades. 
  2. Datos Personales. Accederás a este paso si has seleccionado modificar tus datos personales. Estos datos son comunes para todos los procesos en los que participas en la VEC, cada vez que hayas hecho una solicitud de inscripción habrás tenido que realizar un paso en la que aparecen, son los siguientes:

    En este paso podrás indicar los procesos en los que estás participando en la VEC en los que quieres modificar tus datos de contacto.

    • Nombre: Es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    •  Apellido1: Es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Apellido2: No es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Tipo documento: No puedes modificarlo, es un dato que se obtiene de forma automática a partir de tu certificado digital o cl@ve
    • Nº documento: No puedes modificarlo, es un dato que se obtiene de forma automática a partir de tu certificado digital o cl@ve. Si necesitas modificarlo debes solicitarlo por escrito aportando la documentación que en su caso acredite dicho cambio a través del Registro Telemático de la Junta de Andalucía.
    • Nacionalidad: Es obligatoria y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Sexo: Puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Fecha Nacimiento: Es obligatoria y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Email: Es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Teléfono1: Es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Teléfono2: No es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    • Teléfono3: No es obligatorio y puedes modificarlo si está incorrecto.
    •  Nombre del Padre: Es obligatorio, se usa para verificar de forma automática tu DNI y puedes modificarlo si está incorrecto. Recuerda que tienes que indicarlo tal y como aparece en tu DNI (sin apellidos).
    • Nombre de la Madre: Es obligatorio, se usa para verificar de forma automática tu DNI y puedes modificarlo si está incorrecto. Recuerda que tienes que indicarlo tal y como aparece en tu DNI (sin apellidos).
  3.  Modificar Datos Contacto. Accederás a este paso si has seleccionado modificar tus datos de contacto. Estos son particulares para cada proceso en los que participas en la VEC, se usan únicamente para datos estadísticos (si es necesario notificarte se hará siempre mediante medios electrónicos) cada vez que hayas hecho una solicitud de inscripción habrás tenido que realizar un paso en la que aparecen, son los siguientes:
    • País de Residencia: si seleccionas uno distinto de España se deshabilitan los campos correspondientes al Código Postal, la Provincia y el Municipio. Es obligatorio y puedes cambiarlo si está incorrecto.
    • Código Postal: es obligatorio si has seleccionado España como país, puedes cambiarlo si está incorrecto.
    • Provincia: es obligatorio si has seleccionado España como país, puedes cambiarlo si está incorrecto.
    • Municipio: es obligatorio si has seleccionado España como país, puedes cambiarlo si está incorrecto.
    • Domicilio: es obligatorio, puedes cambiarlo si está incorrecto.
    • En este paso podrás indicar los procesos en los que estás participando en la VEC en los que quieres modificar tus datos de contacto
  4. Datos Contacto. Accederás a este paso si has seleccionado modificar tus datos de contacto, podrás indicar los datos de contacto a modificar en los procesos que has seleccionado en el caso anterior.
  5. Firmar y Presentar. Aquí podrás ver el documento pdf de la solicitud de inscripción, firmarlo electrónicamente y presentarlo en el registro telemático. Obtendrás un justificante de presentación, tu solicitud pasará a estado “Presentada” y tus datos se habrán actualizado según lo que hayas indicado. Una vez presentada la solicitud no podrás modificarla. Hasta este paso puedes modificar los datos de los pasos anteriores.

     

Paso 1: Datos a Modificar

En el primer paso tienes que seleccionar qué datos quieres modificar: los personales, los de contacto o ambos.

Una vez seleccionado tienes que pulsar “Siguiente”

Paso 2: Datos Personales

Entrarás en este paso si en el Paso 1 has seleccionado que quieres modificar tus datos personales. La VEC te muestra una ventana en la que en la parte superior puedes visualizar tus datos personales actuales y en la inferior puedes actualizarlos según tus necesidades:

Tus datos personales se actualizarán a lo que informes aquí una vez presentes la solicitud.

Los datos sombreados en gris no pueden modificarse ya que se obtienen de tu certificado digital o cl@ve, en este caso el Tipo de documento y el Número de Documento. Si detectas un error en los mismos o necesitas actualizarlos, debes solicitar la modificación por escrito aportando la documentación que en su caso acredite dicho cambio a través del Registro Telemático de la Junta de Andalucía:

 https://juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/peg.html

Recuerda que cuando vayas a realizar este procedimiento debes tener instalada en tu equipo la aplicación Autofirma, si no dispones de ella, la puedes descargar en esta url: 

https://ws024.juntadeandalucia.es/ae/adminelec/areatecnica/autofirma

IMPORTANTE

Recuerda tener actualizados tus teléfonos en tus datos personales si te has inscrito a algún proceso de BolSAS-2022 ya que cuando se realicen las contrataciones a partir de los cortes realizados en la VEC se pondrán en contacto contigo en estos teléfonos.

Cuando hayas finalizado de actualizar todos los datos que necesitas tienes que pulsar en el botón “Siguiente” para ir al siguiente paso.

Paso 3: Modificar Dato Contacto

Entrarás en este paso si en el Paso 1 has seleccionado que quieres modificar tus datos de contacto. La VEC te muestra una ventana en la que te pregunta si quieres modificar los datos en todos los procesos en los que participas:

Si seleccionas esta opción realizarás el cambio de datos de contacto en todos los procesos en los que participas, si solo quieres cambiarlos en algún/os proceso/s concreto/s no lo marques y el paso siguiente podrás seleccionar el/los proceso/s en los que quieres modificar los datos de contacto.

Para pasar al siguiente paso basta con pulsar el botón “Siguiente”. Puedes volver al paso anterior pulsando “Volver”.

Paso 4: Dato Contacto
Entrarás en este paso si en el Paso 1 has seleccionado que quieres modificar tus datos de contacto y en función de si en el Paso 3 has marcado que quieres modificar todos los datos o no la VEC te muestra información diferente.

Si has seleccionado que quieres modificar los datos de contacto en todos los procesos en los que participas, la VEC te muestra los datos de contacto vacios para que los informes:

 

Los datos de contacto de todos los procesos en los que participes se actualizarán a lo que informes aquí una vez presentes la solicitud.

Si en el paso anterior no has seleccionado que quieres modificar los datos de contacto en todos los procesos en los que participas, la VEC te muestra un listado con todos los procesos en los que estás participando:

Para cambiar los datos en el proceso que necesites basta con pulsar en el botón lupa, la VEC te mostrará una ventana en la que se indica el proceso selectivo para el que vas a modificar los datos, en la parte superior sombreados en gris puedes ver los datos de contacto actuales que constan en el proceso y en la inferior puedes modificarlos a lo que necesites:

Con el botón “Limpiar” borras todo lo escrito en la parte inferior, si pulsas “Cancelar” la VEC ignorará los cambios que hayas realizado y si pulsas “Confirmar” los tendrá en cuenta en tu solicitud y los actualizará una vez presentes la solicitud.

Cuando hayas terminado de modificar los datos en los procesos que necesites basta con pulsar “Siguiente” para ir al último paso. Puedes volver al paso anterior pulsando “Volver”.

RECUERDA

Los datos de contacto se utilizan únicamente a efectos estadísticos, si es necesario que durante la tramitación de cualquier proceso se te realice algún tipo de notificación será siempre por vía electrónica: El sistema de notificaciones electrónicas de la Junta de Andalucía si se trata de una notificación fehaciente o el buzón de la VEC o tu correo electrónico en otro caso.

Paso 5: Firmar y Presentar
En este paso ya tendrás tu solicitud rellena con toda la información que necesitas actualizar, tendrás que firmarla y presentarla electrónicamente.

RECUERDA

El proceso de presentación de la solicitud es electrónico, no tienes que acudir a un registro físico a entregarla.

Al entrar en este paso la VEC cargará la solicitud y te mostrará la solicitud que vas a firmar y presentar en formato pdf para que la revises y verifiques que todo lo que has informado es correcto:

Si detectas algún error pulsa “Volver”, ve al paso que consideras que no es correcto y modifica los datos que has rellenado ya que una vez que la firmes y presentes no podrás modificarla.

Puedes firmar y presentar la solicitud por cualquiera de las opciones disponibles:

Una vez que selecciones el modo de firma, se procederá a firmar digitalmente la solicitud y a registrarla en el registro de la Junta de Andalucía @ries, generándose un asiento en el que consta el número de registro y la fecha y la hora de presentación.

Obtendrás tras esto el justificante de presentación. En él podrás ver los datos del registro oficial anteriormente citados, así como los datos del certificado digital con el que se ha firmado la solicitud.

Además se habrán actualizado tus datos a lo que hayas indicado en la solicitud.

Si has presentado antes otra solicitud de modificación de datos personales y de contacto se anula y quedará activa esta última que has presentado

¿Cómo accedo a mis solicitudes de modificación de datos personales y de contacto? 

En esta sección puedes consultar las solicitudes de modificación de datos personales y de contacto que has presentado y si tienes alguna en borrador podrás acceder a ella para continuar cumplimentándola:

 

Para cada solicitud puedes ver:

  • El número de la solicitud

  • La Fecha y hora de la última vez que modificaste la solicitud

  • El estado en el que está la solicitud, que puede ser:

    • Borrador
    • Presentada
    • Anulada
  • El número de Registro de Entrada y la fecha y hora en la que la presentaste (si realizaste este paso en la inscripción)
  • El justificante de presentación (si realizaste este paso en la inscripción)

Y podrás realizar las siguientes acciones en función del estado en el que se encuentre:

  • Si la solicitud está en estado Borrador puedes continuar rellenándola, para ello basta con pulsar en el botón lupa de la columna “Ver” y la VEC te llevará al paso en el que lo dejaste la última vez.
  • Si la solicitud está Presentada puedes ver el justificante de presentación.
  • Si la solicitud está Anulada no puedes realizar ninguna acción sobre ella.

¿Qué tengo que hacer si cambio mi NIE por un DNI? 

Si has cambiado tu NIE por un DNI tienes que notificarlo al SAS por escrito a través del Registro Telemático de la Junta de Andalucía aportando la documentación que en su caso acredite dicho cambio.

Puedes hacerlo desde aquí: https://www.juntadeandalucia.es/servicios/tramites/presentacion-documentos/peg.html

Cuando el SAS reciba la documentación de tu solicitud procederá al cambio de tu documento en la VEC.

No es necesario que des de alta tus méritos de nuevo, todos los datos asociados a tu antiguo NIE se volcarán a tu nuevo DNI.

Fecha de actualización
06/11/2023