Resumen
Este Manual, desarrollado por profesionales del ámbito de la salud mental del territorio nacional y del Sistema Sanitario Público Andaluz, nace con la idea de servir de guía en su práctica clínica a Médicos Internos Residentes en Psiquiatría y Psicólogos Clínicos Internos Residentes que realizan el Programa de Psicoterapia Psicodinámica.
Tiene como objetivo ser una herramienta práctica para aquellos que quieren iniciar intervenciones psicoterapéuticas, tanto individuales como grupales, basadas en el modelo psicodinámico en el ámbito del sistema sanitario público. Estas intervenciones están dirigidas a las personas que padecen un trastorno mental común y/o grave en la etapa infanto-juvenil o adulta. Se explican cuestiones que tienen que ver con la técnica en psicoterapia psicodinámica: cómo se inicia una evaluación y un proceso diagnóstico o terapéutico, cómo se puede abordar o manejar una situación clínica determinada, qué hacer ante un paciente que, acompañado o no, espera a ser atendido, qué cuestiones hay que observar y cuál es el papel y función de los profesionales.
El Manual está dividido en seis partes. La primera y la segunda parte reflejan parte de los contenidos de los talleres generales de psicoterapia individual. En la tercera parte se explican algunos ejemplos concretos de implementación de intervenciones psicoterapéuticas grupales e individuales en Hospital de Día y en una Unidad de Hospitalización de niños y adolescentes. En la cuarta parte se aborda la función del tratamiento farmacológico en psicoterapia. En la quinta parte se hace una breve descripción de lo que supone la supervisión clínica en la práctica de la psicoterapia individual y grupal en el sistema sanitario público. En la sexta parte se han recogido algunas impresiones de profesionales que ya han podido formarse en el Programa de Psicoterapia Psicodinámica.
Tiene como objetivo ser una herramienta práctica para aquellos que quieren iniciar intervenciones psicoterapéuticas, tanto individuales como grupales, basadas en el modelo psicodinámico en el ámbito del sistema sanitario público. Estas intervenciones están dirigidas a las personas que padecen un trastorno mental común y/o grave en la etapa infanto-juvenil o adulta. Se explican cuestiones que tienen que ver con la técnica en psicoterapia psicodinámica: cómo se inicia una evaluación y un proceso diagnóstico o terapéutico, cómo se puede abordar o manejar una situación clínica determinada, qué hacer ante un paciente que, acompañado o no, espera a ser atendido, qué cuestiones hay que observar y cuál es el papel y función de los profesionales.
El Manual está dividido en seis partes. La primera y la segunda parte reflejan parte de los contenidos de los talleres generales de psicoterapia individual. En la tercera parte se explican algunos ejemplos concretos de implementación de intervenciones psicoterapéuticas grupales e individuales en Hospital de Día y en una Unidad de Hospitalización de niños y adolescentes. En la cuarta parte se aborda la función del tratamiento farmacológico en psicoterapia. En la quinta parte se hace una breve descripción de lo que supone la supervisión clínica en la práctica de la psicoterapia individual y grupal en el sistema sanitario público. En la sexta parte se han recogido algunas impresiones de profesionales que ya han podido formarse en el Programa de Psicoterapia Psicodinámica.
Año de edición
2023
Número de páginas
223
ISBN
978-84-09-43446-6