Profesionales de Enfermería Familiar y Comunitaria llevan a cabo actividades destinadas a toda la población, con especial atención a los colectivos más vulnerables

Con el objetivo de promover hábitos saludables y prevenir riesgos asociados al periodo estival, las enfermeras y enfermeros especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba (AGSSC) han puesto en marcha una campaña integral de salud pública que se extenderá durante todo el verano.
La iniciativa está dirigida a toda la población, con especial atención a los colectivos más vulnerables como son las personas mayores, niños y personas dependientes. La campaña se desarrolla mediante actividades presenciales y recursos divulgativos accesibles a través de diferentes canales.
Entre las acciones previstas se encuentran talleres formativos en centros de participación activa del mayor, entidades sociales, centros de salud y otras dependencias municipales, en colaboración con los Ayuntamientos de los distintos municipios del Área. Estos talleres tienen como finalidad sensibilizar y educar sobre buenas prácticas preventivas esenciales para la salud durante el verano.
Además, se ha programado la publicación en redes sociales de una serie de videos informativos con recomendaciones sobre temas clave como, protección solar, prevención del ahogamiento, conservación correcta de alimentos y medicamentos, riesgos de la deshidratación en personas mayores, actuación ante un golpe de calor y prevención del síncope por hidrocución, conocido popularmente como “corte de digestión”.
La enfermería familiar y comunitaria del AGSSC está presente en todas las Zonas Básicas de Salud que conforman el área, contando con un equipo humano formado por 15 profesionales especialistas, cuyo trabajo representa un impulso importante para reforzar los programas y servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Estas enfermeras y enfermeros especialistas se incorporan en los centros de salud de Atención Primaria para desarrollar funciones propias de su categoría y especialidad, en concordancia con la cartera de servicios establecida por la Dirección General de Atención Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Esta incorporación forma parte del Pacto para la mejora de la Atención Primaria impulsado por el SAS, con el objetivo de reforzar la calidad asistencial, mejorar la organización del trabajo multidisciplinar y adaptarse a las necesidades de la ciudadanía.
Las funciones de estos profesionales están alineadas con el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027, publicado por el Ministerio de Sanidad, y complementan el trabajo habitual de los equipos de Atención Primaria (médicos, enfermeras de familia y otros profesionales).
Desde el AGSSC destacan que esta campaña es un claro ejemplo de cómo la Enfermería Familiar y Comunitaria contribuye a dar respuesta a necesidades específicas de la población, trabajando desde lo local, en red y con un enfoque integral, fortaleciendo así el sistema sanitario desde la base comunitaria.