Más de 500 menores recibieron el pasado curso 2024/25 atención educativa adaptada a su nivel durante su hospitalización en este centro

El aula hospitalaria del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha abierto nuevamente sus puertas coincidiendo con el inicio del curso escolar y lo ha hecho un modo muy especial. Un grupo de intrépidos superhéroes dirigidos por la Asociación ‘Mar Pozo Por la sonrisa de un niño’ ha visitado el área de Pediatría para dar ánimo a los pacientes más pequeños del hospital y entregarle materiales para el nuevo curso.
Spiderman, Spiderwoman, Lady Bug, Superman, Harley Quinn y Venom, encarnados por profesionales del hospital de diversas categorías, han compartido pupitre por unos minutos con los menores de hospitalización y posteriormente han recorrido las consultas externas y las urgencias pediátricas para cumplir una importante misión: dibujar una sonrisa en los niños y niñas que estaban hoy en el hospital.
Esta visita ha sido posible gracias a la Asociación ‘Mar Pozo Por la sonrisa de un niño’ fundada por el sevillano Manuel Pozo. Esta entidad lleva muchos años de colaboración con los hospitales de Andalucía para hacer más agradables las estancias hospitalarias de los más pequeños, si bien es la primera vez que ha venido hasta el Clínico San Cecilio.
Este encuentro se enmarca en el programa de actividades complementarias del aula hospitalaria que se desarrolla durante todo el curso, muchas en colaboración con asociaciones y voluntariado. Entre ellas se incluye la conmemoración de días internacionales (Día de la Infancia Hospitalizada, de Andalucía, de los Derechos de la Infancia, de la Paz, del Medio Ambiente, etc.), así como conciertos, representaciones teatrales, actuaciones de magos, sesiones de cuentacuentos o visitas de colectivos profesionales.
Inicio del curso 2025/26
El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio abrió sus puertas para el curso 2025/26 el pasado miércoles 10 de septiembre con el objetivo de garantizar el derecho a la educación del alumnado que por razones de salud se ve imposibilitado o presenta dificultades para asistir a su centro.
Durante el pasado curso 2024/25 un total de 520 menores asistieron a este recurso que permite la continuidad de sus estudios y una mejor reincorporación a clase tras su recuperación.
Para ello, el aula atiende de forma preferente a todos aquellos alumnos que se encuentren ingresados en este hospital y que cursen las enseñanzas obligatorias. De igual modo, se atiende también alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y a menores de 3 años acompañados de un adulto.
Su correcto funcionamiento requiere de una buena coordinación entre los profesionales sanitarios y educativos para compatibilizar la atención sanitaria con la asistencia a las clases de los más pequeños, de modo que puedan mantener su ritmo de aprendizaje. Igualmente, cada alumno dispone de un plan de trabajo individualizado en el que trabajan de forma coordinada la maestra del aula hospitalaria y los equipos docentes de los centros de referencia.
Aula hospitalaria
El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio se ubica en la sexta planta en el área de Pediatría y permanece abierta de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, a lo largo del curso escolar. Durante los fines de semana y los periodos no lectivos, como las vacaciones de Navidad, Semana Santa o la época estival, suele acoger además actividades lúdicas.
La puesta en marcha de estos espacios está regulada por un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Salud y Consumo y la Consejería de Desarrollo y Educativo y Formación Profesional. A través de él se atienden las necesidades educativas de los pequeños hospitalizados y se facilita el contacto entre los docentes hospitalarios y los de los centros educativos, para seguir, en la medida de lo posible, el ritmo del curso escolar. En ellas, los docentes tratan de asegurar la continuidad del proceso de enseñanza del niño y ofrecen asesoramiento a los padres y madres con el fin de facilitar su colaboración en las actividades programadas.