Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Centro de Salud de la Algaba pone en marcha un programa de ejercicio para personas con diabetes tipo 2|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Centro de Salud de la Algaba pone en marcha un programa de ejercicio para personas con diabetes tipo 2

25 Julio 2025

Uno de los objetivos principales es reforzar la importancia del ejercicio físico como pilar fundamental en el control de la diabetes

Las fisioterapeutas del Centro de Salud de La Algaba, perteneciente al Distrito de Atención Primaria Aljarafe y Sevilla Norte, han puesto en marcha un nuevo programa de ejercicio terapéutico dirigido a personas con diabetes tipo 2. Esta iniciativa se integra como complemento al Taller de Educación en Diabetes que, desde hace años, viene desarrollando la enfermera referente del Equipo Básico de Atención Primaria en el propio centro.

El programa forma parte de las actividades de Atención Comunitaria que los fisioterapeutas están impulsando para fomentar la participación activa de la población en la promoción de hábitos de vida saludables. En este caso, la intervención se enfoca específicamente en personas con diabetes tipo 2, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y generar confianza, motivación y conexión entre personas que comparten esta enfermedad crónica.

El programa consta de siete sesiones teórico-prácticas, distribuidas en dos bloques: un primer bloque dedicado a la educación terapéutica que consta de tres sesiones que abordan aspectos generales sobre la diabetes, la alimentación adecuada y el cuidado del pie diabético, estas sesiones son impartidas por la enfermera referente en Diabetes del Equipo Básico de Atención Primaria, en concreto en la tercera sesión, las fisioterapeutas explican las complicaciones músculo-esqueléticas asociadas a la diabetes, los beneficios del ejercicio, las actividades recomendadas, su estructuración y las precauciones que deben tenerse en cuenta al realizar actividad física.

Y un segundo bloque sobre ejercicios terapéuticos que consta de cuatro sesiones, como novedad, se incorporan sesiones prácticas de ejercicio grupal, que incluyen actividad aeróbica, ejercicios de fuerza, resistencia y flexibilidad, así como dinámicas grupales, juegos populares y caminatas por las rutas saludables de la localidad. Estas sesiones son impartidas por las fisioterapeutas y se adaptan de forma individual a cada participante, teniendo en cuenta la posible presencia de comorbilidades.

Las sesiones de ejercicio han permitido a los participantes aprender una amplia variedad de rutinas, ganar confianza y reducir el sedentarismo. Se les ha proporcionado herramientas para registrar semanalmente su actividad física y mantenerla una vez finalizado el programa. Además, se les ofrece la opción de continuar su progreso en la Unidad Activa de Ejercicio Físico, un programa financiado con fondos europeos, que tiene como objetivo facilitar la adherencia a la práctica continuada de ejercicio.

Es destacable la colaboración del Ayuntamiento de La Algaba, que ha cedido espacios municipales para el desarrollo del programa y ha mostrado una actitud positiva y proactiva ante esta nueva propuesta de las fisioterapeutas María Dolores Guijarro Requena y María Nieves Marín Campaña.

Aunque el programa se encuentra aún en su fase inicial, se prevé su extensión a otros centros de salud del Distrito Sanitario Aljarafe y Sevilla Norte. Como colofón, está prevista una actividad especial el próximo 14 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Diabetes.