Este certificado permite poner en marcha nuevos ensayos clínicos sobre linfoma no Hodgkin y mieloma múltiple

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla, integrado en la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células, ha obtenido una nueva autorización para investigar con linfocitos T modificados genéticamente en su sala GMP o sala blanca. Esta certificación, avalada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, acredita la seguridad en la manipulación, procesamiento y almacenamiento de organismos modificados genéticamente, en concreto las células CART-C19 para el tratamiento del linfoma no Hodgkin y las CART-BCMA para el mieloma múltiple.
En este proceso están implicadas varias instituciones sanitarias de la Consejería de Salud y Consumo. Todo comienza en el servicio de Hematología del hospital Virgen del Rocío, donde se extrae selectivamente una muestra de linfocitos T a los pacientes con ambas patologías. Posteriormente un equipo del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (RADYTTA) manipula genéticamente los vectores virales para obtener nuevas células carentes de malignidad.
Esta nueva acreditación supone un paso más en el avance de tratamientos para pacientes graves con enfermedades de la sangre que no responde a otras terapias más convencionales. La implicación de investigadores de centros sanitarios y académicos en ensayos clínicos logrará obtener resultados terapéuticos a corto, medio y largo plazo.