
El Complejo Hospitalario de Jaén ha registrado un total de ocho donaciones de órganos y tejidos durante el primer semestre de este año, tras las dos últimas que han beneficiado a cinco pacientes que necesitaban tres riñones, dos córneas o tejido óseo para superar sus respectivas enfermedades. La provincia jiennense suma hasta ahora un total de nueve actos altruistas y solidarios de este tipo en 2018, porque uno más ha tenido lugar en el Hospital "San Agustín" de Linares.
El 90% de los familiares de las personas fallecidas han dicho sí a la donación de órganos. "Lo que es algo para estar muy satisfechos y para alegrarse por la gran colaboración que hemos encontrado", subraya el coordinador de trasplantes, Juan Francisco Brea.
La tasa interanual de donantes por millón de habitantes en Andalucía (del 30 de junio se ha situado en 53,9, que es la más alta registrada hasta ahora en la comunidad autónoma y supera ya el objetivo planteado por la Organización Nacional de Trasplantes para 2022, que es de 50, además que son muy superiores a la media de la Unión Europea, con 21,5, o de EEUU, con 30,8.
Balance 2017
Los centros sanitarios públicos de la provincia jiennense registraron un total de 22 donaciones de órganos y tejidos durante el año pasado, lo que supone superar en 7 las 15 contabilizadas en 2016.
El Complejo Hospitalario de Jaén atendió a 17 de estos donantes, mientras que 2 fueron en el Hospital "San Agustín", de Linares, otros 2 en el "San Juan de la Cruz", de Úbeda, y 1 en el "Alto Guadalquivir", de Andújar. Estos dos últimos centros del sistema sanitario público andaluz sumaron en 2017 los primeros actos altruistas y solidarios de este tipo en su historia
Los nueve donantes jiennenses durante el primer semestre de 2018 son la mayoría personas fallecidas con más de 60 años. Desde los equipos de trasplantes de Jaén se quiere agradecer y elogiar a todos ellos y sus familiares, "por la gran importancia y valor de la decisión tomada en unos momentos tan difíciles".