El proyecto, liderado por el coordinador de Farmacia Daniel Palma, recibe el primer premio en el Congreso de Seguridad del Paciente

El Distrito Sanitario Sevilla ha recibido el primer premio en el III Congreso de Seguridad del Paciente, celebrado los días 13 y 14 de junio en la sede de la Escuela Andaluz de Salud Pública en Granada, por su trabajo centrado en la eliminación de sujeciones químicas en el ámbito de la Atención Primaria.
El proyecto, titulado "Actuación coordinada para la revisión del tratamiento con psicofármacos en pacientes institucionalizados", ha sido presentado por Daniel Palma, coordinador de la Unidad de Farmacia del Distrito, y constituye una iniciativa pionera impulsada por un grupo interdisciplinar de profesionales del Distrito Sanitario Sevilla, que integra a farmacéuticos, médicos de familia, enfermeras, personal de trabajo social y profesionales de las residencias con las que se colabora.
El objetivo principal del trabajo ha sido reducir el uso inapropiado de psicofármacos en personas institucionalizadas, promoviendo una revisión sistemática y compartida de los tratamientos, especialmente en mayores frágiles o con deterioro cognitivo, en línea con las recomendaciones internacionales para una atención centrada en la persona y libre de sujeciones.
Este reconocimiento pone en valor la capacidad de innovación, la sensibilidad ética y el compromiso del Distrito Sanitario Sevilla con la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente, así como la importancia del trabajo coordinado entre niveles y perfiles profesionales.
El Congreso de Seguridad del Paciente, organizado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Observatorio para la Seguridad del Paciente, ha reunido a profesionales, gestores y pacientes en torno al lema “Seguridad del paciente: compromiso con las personas”, con el fin de visibilizar experiencias de éxito que contribuyen a una atención más segura, humana y eficiente.