Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Hospital de Alcalá la Real concluye las obras del muro exterior|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Hospital de Alcalá la Real concluye las obras del muro exterior

23 Junio 2025

La viceconsejera de Salud y Consumo visita las instalaciones, tras finalizar la tercera fase de remodelación del perímetro que comenzó hace un año, y que ha contado con una inversión de cinco millones de euros

El Hospital de Alcalá la Real ha concluido las obras de remodelación del muro externo que se ha llevado a cabo en tres fases durante un año en el que se ha reconstruido la parte del muro que se derrumbó en mayo de 2024 por las fuertes lluvias, la zona del helipuerto y los accesos al servicio de Urgencias. 

La viceconsejera de Salud y Consumo de Jaén, María Luisa del Moral, junto a la delegada territorial de Jaén, Elena González, junto a su homólogo de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, el alcalde de la localidad, Marino Aguilera, y la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, del que depende orgánicamente este hospital jiennense, María Ángeles García Rescalvo, han visitado esta zona que rodea al centro sanitario.

En el plazo de un año, el equipo de Gestión y Servicios ha remodelado un perímetro de 400 metros y que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros.

Durante este periodo, las actuaciones han consistido, en un primer momento, en trabajos de demolición de zonas colapsadas y retirada y limpieza. Posteriormente, se llevó a cabo la ejecución de los muros que sustituyen a los anteriores con una mayor capacidad portante y con contrafuertes cada 4 metros.

El equipo de profesionales también ha trabajado en la estabilización del talud hasta el vial superior que da acceso al cementerio municipal, reposición de dicho vial y nueva línea de media tensión para abastecer al centro sanitario. 

También se ha colocado un drenaje en toda la parte interior del muro para evitar nuevas acumulaciones de aguas pluviales en el terreno que provoquen nuevos empujes tras posibles eventos climatológicos adversos.

Con esta mejora, este hospital de Alta Resolución ya dispone de una estructura externa óptima para acoger a una población de 28.000 personas que cuentan con prestaciones de último nivel, como el laboratorio de alto rendimiento, un avanzado servicio de Radiodiagnóstico y un área quirúrgica donde se llevan a cabo son cirugías de acto único, que no requieren ingreso hospitalario, lo que facilita al paciente una incorporación más rápida a su rutina diaria.