Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Hospital Universitario de Jaén rinde homenaje a los donantes de órganos y tejidos en la provincia|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Hospital Universitario de Jaén rinde homenaje a los donantes de órganos y tejidos en la provincia

04 Junio 2025

Elena González informa que, en lo que va de año, los hospitales jiennenses han registrado un total de 14 donaciones

El centro realiza un año más entrega de flores, colocación de una placa, suelta de globos y un concierto en memoria de los donantes.

El Hospital Universitario de Jaén ha acogido hoy un acto de homenaje a los 28 donantes de órganos y 102 tejidos del año pasado, con un encuentro que ha tenido lugar en el ‘Jardín de la Solidaridad’ del Hospital Neurotraumatológico, que cada año se realiza con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, en reconocimiento tanto a los donantes de órganos como a sus familiares, por su generosidad y altruismo.

A este encuentro ha asistido la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo, la coordinadora provincial de Trasplantes, María Guerrero, así como representantes de diversas asociaciones de pacientes y familiares, como el presidente de ALCER, Ángel Castillo. Se trata del principal de los actos programados durante esta semana en la provincia de Jaén para difundir y fomentar la donación de órganos.

“Nuestro agradecimiento un año más a los donantes y sus familias, que hacen posible una nueva vida para aquellos que tienen graves problemas de salud”, ha indicado Elena González. Así, ha señalado que, en 2025, ya son 14 las donaciones de órganos, 11 de ellas en el Hospital Universitario de Jaén, una en el centro ‘San Agustín’ y dos en el hospital ‘San Juan de la Cruz’.

En el ‘Jardín de la Solidaridad’ se ha colocado una placa conmemorativa para recordar, resaltar y elogiar esta acción solidaria, se ha hecho una entrega de flores, y suelta de globos en forma de corazón, y  se ha contado con la interpretación de dos piezas de música clásica a cargo de un quinteto de viento metal del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén, formado por Pablo Fuentes Calvo, Jorge Rodríguez Semedo, Alberto López Martín, José Ángel Sánchez Fuentes y David  Vergara Agudo. Además, se han soltado globos con forma de corazón en los jardines próximos al centro Neurotraumatológico.

Desde la Coordinación de Trasplantes se agradece la labor desarrollada por todos los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos, tanto asociaciones de enfermos como medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios, policía o guardia civil, entre otros, ya que contribuyen a crear un clima favorable a la donación.  

La provincia de Jaén registró en el año 2024 un total de 28 donaciones de órganos, que han posibilitado mejorar o salvar la vida a 76 personas. De las 28 donaciones, 19 lo han sido también de tejidos. Las donaciones han tenido lugar en el Hospital Universitario de Jaén (26), Hospital de Linares (1) y Hospital de Úbeda (1). En cuanto a la donación solo de tejidos, han sido un total de 83. Estos datos sitúan a la provincia de Jaén como la primera en cuanto a tasa de donación de tejidos por número de habitantes en Andalucía.

Coordinación de Trasplantes

El Hospital Universitario de Jaén cuenta con un equipo de Coordinación de Trasplantes de Jaén con cuatro miembros, la coordinadora médica María Guerrero, Luis Yaguez, Tania Amat, y de Enfermería, Javier Moya. 

El equipo de Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario de Jaén es el encargado de organizar y realizar la extracción de los órganos y tejidos donados, además de informar a familiares sobre esta posibilidad, y llevar a cabo campañas informativas para concienciar sobre la importancia de ser donante.