Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El Hospital Universitario de Valme recoge el ‘Premio Solidarios 2025’ del Grupo Social ONCE Andalucía|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El Hospital Universitario de Valme recoge el ‘Premio Solidarios 2025’ del Grupo Social ONCE Andalucía

18 Junio 2025

Durante los últimos cuatro años, este centro ha cosechado una decena de reconocimientos por sus iniciativas y actitud de sus profesionales en humanización asistencial

El Hospital Universitario de Valme de Sevilla ha recibido en Jaén el `Premio Solidarios´ del Grupo Social ONCE 2025, en su categoría de Administración Pública, por su apuesta en humanización asistencial. Se valoran dos de sus programas asistenciales enclavados en el ámbito materno-infantil, siendo merecedores de la máxima distinción que concede la ONCE en Andalucía a iniciativa de su Consejo Territorial.

Los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE reconocen a las personas, empresas, entidades sociales, organismos de la Administración Pública y medios de comunicación que hayan destacado por su compromiso social en sus distintos ámbitos de actuación.

En el caso del hospital sevillano, han puesto en valor su línea de humanización asistencial con dos iniciativas: ‘La Cuna de los Abrazos’ e ‘Historia de Vida’. Al respecto, el jurado ha destacado, por un lado, el carácter “loable y tierno” de ambos proyectos “que humanizan el sistema sanitario en dos situaciones tan duras como son el final de la vida al nacer y el nacimiento sin el acompañamiento de los progenitores ni familiares”. Y, por otro lado, ha valorado “la calidad asistencial y el trabajo de los profesionales sanitarios andaluces teniendo como botón de muestra a los del Hospital Universitario de Valme en Sevilla”.

El acto de entrega ha tenido lugar en el transcurso de una gala celebrada en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. En representación del hospital sevillano ha acudido su directora gerente, Inmaculada Vázquez; Rosa Ostos, jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia, y Juan Diego Carmona, jefe de sección de Pediatría. Por su parte, el reconocimiento lo han recibido de manos del delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y de la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Isabel Viruet.

Humanización del proceso de pérdida perinatal

‘La Cuna de los Abrazos’ es uno de los proyectos premiados, habiéndose desarrollado en el seno del Grupo de Trabajo Multidisciplinar de Duelo Perinatal del Área Sanitaria Sur de Sevilla. Su objetivo: humanizar la atención en unas circunstancias muy dolorosas para que las familias puedan despedirse de su bebé en un entorno íntimo y en un ambiente más humano, favoreciendo una última conexión física y emocional entre ellos. De este modo, el centro hospitalario garantiza un espacio digno y un acompañamiento emocional de calidad para unos padres y su familia en momentos tan dolorosos frente al duelo por una pérdida gestacional o neonatal.

La iniciativa se ha materializado con la donación de una cuna de ‘El Legado de Oliver’. Gesto altruista de una pareja formada por Natalie Claytor y Manuel Moreno que en el año 2020 perdieron a su bebé Oliver. Desde Chiclana la Frontera (Cádiz) la ofrecen a hospitales solidarizádonse con padres en las mismas circunstancias. Este generoso gesto ha dispuesto de la implicación de los profesionales que conforman dicho grupo de trabajo hospitalario, generando un protocolo y circuito asistenciales para replicar la solidaridad de esta familia.

`Historia de Vida´: un legado entrañable para bebés en desamparo

El segundo programa reconocido con este premio por el Grupo Social ONCE ha sido `Historia de Vida’, un programa asistencial innovador impulsado por los profesionales de enfermería de la Unidad de Neonatología de este centro y dirigido a los recién nacidos en situación de desamparo.

La iniciativa acumula tres años de experiencia y consiste en documentar los primeros días de estos neonatos desde el cariño de los profesionales sanitarios. El objetivo es que, pese a las circunstancias familiares adversas, ellos sepan que fueron cuidados, atendidos, acompañados, protegidos y queridos por los profesionales del hospital.

El resultado es una fuente futura de información personal sobre el inicio de la vida para estos bebés a través de la elaboración solidaria de un álbum personalizado, único para cada neonato. Recoge fotos de sus momentos más emblemáticos acompañados de objetos y de una carta donde se describe brevemente el motivo solidario del álbum.

Premiada la humanización asistencial diez veces en cuatro años

Estas dos iniciativas premiadas se integran en una decena de reconocimientos obtenidos por el Hospital Universitario de Valme durante los últimos cuatro años en el ámbito de la humanización asistencial. Dicho balance visualiza su importancia en la dinámica de funcionamiento y actividad de sus profesionales donde la Humanización forma parte de su seña de identidad.

De tal modo que, junto a estos dos reconocimientos en el ámbito materno-infantil otorgados por el Grupo Social ONCE en 2025, se suma en 2024 el Premio Ciudad de Alcalá obtenido por el enfermero David Pérez por su humanización en Oncología. Le sigue el año 2023, bastante prolífico con cinco distinciones: este mismo enfermero fue galardonado en la II Edición de Premios Contra el Cáncer por la Asociación Española contra el Cáncer,  el servicio de Medicina Interna obtuvo la Mejor Comunicación Oral en la IX Jornadas Internacionales de Creatividad y Cuidados de San Juan de Dios por un trabajo sobre Humanización en Cuidados Paliativos y a ellos se sumó un triplete en los Premios de la Fundación Hospital Optimista. Concretamente, se alcanzó el Primer Premio a la Mejor Historia dentro del servicio de Cirugía, el Primer Premio a Mánager Hospitalario a la enfermera de Medicina Interna Natalia Herrera y el Primer Premio al Mejor Servicio Hospitalario, Medicina Interna.

Del mismo modo, en el año 2022, la Fundación Hospital Optimista galardonó con el Primer Premio a Capitana Optimista a la enfermera Beli Orta por su dinamización y humanización con los pacientes más pequeños. Y si nos remontamos al año 2021, este centro hizo doblete en estos premios de la Fundación Hospital Optimista: Primer Premio en categoría de Mánager Optimista a la supervisora de Pediatría Rocío Cordero y el Tercer Premio en la categoría de Mejor Servicio Sanitario a Pediatría.

Según su directora gerente, “el ámbito de la humanización ha de ser un eje transversal en todas las áreas, lo hemos puesto de manifiesto en ambos proyectos galardonados, además de avalarlo con una intensa actividad en humanización asistencial de nuestro hospital mediante iniciativas y profesionales que en cualquier servicio y actividad asistencial enfocan la asistencia de calidad hacia el paciente y su familia de forma cercana, empática, digna y humana”.

Por su parte, en la gala han participado la vicepresidenta de la ONCE, Imelda Fernández, el alcalde de Jaén, Julio Millán, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Manuel Estrella, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández,  el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, junto a representantes del ámbito político, social y económico de la sociedad jienense.