Esta pionera iniciativa muestra paso a paso en sus primeras producciones audiovisuales como movilizar a un paciente de la cama al sillón y como asear a un paciente encamado

El Hospital Universitario Virgen Macarena en una novedosa iniciativa de prevención de riesgos laborales inicia la campaña ‘Cuídate! Tu Salud Importa’ con la que pretende incentivar buenas prácticas entre sus profesionales y evitar lesiones musculoesqueléticas en el desarrollo de determinadas maniobras o gestos.
Esta pionera iniciativa, desarrollada de forma colaborativa entre el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Comunicación e Imagen del centro hospitalario, ha mostrado en sus dos primeras producciones audiovisuales, que se pueden ver en el canal de youtube del hospital sevillano, cómo movilizar a un paciente de la cama al sillón y cómo asear a un paciente encamado con movilidad reducida.
Los vídeos que apenas duran un minuto reflejan paso a paso cómo se deben desarrollar estas actividades utilizando la técnica adecuada y evitando gestos perjudiciales que deriven en lesiones que afectan principalmente a la espalda y la zona lumbar.
“Entre los problemas más frecuentes que afectan a los profesionales del ámbito hospitalario se encuentran las lesiones musculoesqueléticas, especialmente en la zona dorsolumbar, hombros y extremidades superiores, provocadas por posturas forzadas, movimientos bruscos o la aplicación incorrecta de técnicas durante la realización de tareas físicas”, aducen profesionales del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Virgen Macarena.
Con esta campaña, se pretende poner el acento en la utilidad de recursos audiovisuales que muestran paso a paso, de forma breve, dinámica y accesible, la aplicación de una técnica correcta en el desarrollo de determinadas funciones. Con ello se busca reforzar los principios de ergonomía en el momento de la práctica.
Esta campaña de Prevención de Riesgos Laborales no se dirige únicamente al personal asistencial del hospital sevillano, sino que se extenderá a otras categorías profesionales, adaptando el contenido a los riesgos específicos de cada área de trabajo. Otros de los objetivos de esta iniciativa son sensibilizar a todos los colectivos sobre la importancia de las técnicas seguras y la ergonomía, y reforzar la cultura preventiva a través de materiales breves, prácticos y de fácil difusión.
Así, la iniciativa continuará con la elaboración progresiva de nuevos vídeos, en los que se seguirá contando con la participación de los propios profesionales del centro sanitario para asegurar la utilidad, aplicabilidad y eficacia de cada contenido.