Javascript está deshabilitado. Para el correcto funcionamiento de esta web, recomendamos que esté activo Javascript El jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jerez recibe un premio nacional por su trayectoria profesional|Servicio Andaluz de Salud

Responsive menu mobile icon

El jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jerez recibe un premio nacional por su trayectoria profesional

28 Mayo 2025

La Sociedad Española de Anatomía Patológica destaca de Marcial García Rojo su trabajo en la transformación digital de la especialidad

Marcial García Rojo, Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jerez, ha sido galardonado con un premio a su trayectoria profesional por la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) en el marco de su XXXII congreso nacional, celebrador recientemente en San Sebastián.  

En concreto, este profesional ha recibido el Premio Nacional ‘Francisco Tello’ que la SEAP otorga al profesional de la salud que ha destacado por su trayectoria en gestión, calidad y liderazgo. 

Durante la clausura del XXXII Congreso Nacional, el premio fue entregado a García Rojo por Santiago Ramón y Cajal Agüeras, presidente de la SEAP, quien destacó su trabajo en la transformación digital de la especialidad de Anatomía Patológica en España y en toda Europa.

Este profesional “siempre ha sido un excelente interlocutor entre el mundo de la Anatomía Patológica y de la Informática”, en palabras del presidente de la SEAP. Ha ocupado cargos de responsabilidad en sociedades científicas y desde el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha impulsado proyectos de compra pública innovadora para extender esa transformación digital de la Anatomía Patológica en Andalucía, incluyendo el uso de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.

Precisamente, el premio ‘Francisco Tello’ hace referencia al médico que fue primer discípulo de Santiago Ramón y Cajal, destacando entre sus logros renovar la sanidad española a principios del siglo XX y ser un investigador incansable en el campo de la Neurociencia.